datauy

Hackeando la brecha de género

En el contexto del mes de la mujer, el área Desarrollo Sostenible e Inteligente de la Intendencia de Montevideo, en conjunto con DATA y UYCheck organiza un hackatón de Género y TIC para buscar nuevas formas de usar la tecnología y los datos para visibilidad y abordar las problemáticas de género. ¿Qué vamos a hacer? Vamos a abrir, analizar y […]

Hackeando la brecha de género Read More »

Declaraciones juradas abiertas: un paso hacia un Parlamento Abierto

En el marco de la semana internacional de la transparencia parlamentaria, y el día internacional de la democracia, DATA Uruguay presenta su proyecto Declaraciones Juradas Abiertas. Junto con la Red de Gobierno Abierto, DATA Uruguay ha manifestado su apoyo a las iniciativas que tiendan a transparentar información sobre el patrimonio e intereses de quienes ejercen

Declaraciones juradas abiertas: un paso hacia un Parlamento Abierto Read More »

Comentarios sobre los compromisos contenidos en el 3º Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2016-2018

Como parte del proceso de Gobierno Abierto, del que formamos parte a través de la Red de Gobierno Abierto, compartimos con ustedes nuestros comentarios a los diversos compromisos, publicados por AGESIC como parte del proceso. Obviamente, sus puntos de vista son más que bienvenidos aquí, o participando directamente a través de los canales oficiales. Participación

Comentarios sobre los compromisos contenidos en el 3º Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2016-2018 Read More »

Ante la puesta en funcionamiento del sistema de vigilancia electrónica “El Guardián”

CAinfo, DATA y IELSUR Pronunciamiento conjunto, 3 de diciembre de 2015 Ante la inminente puesta en funcionamiento del nuevo sistema de vigilancia electrónica “El Guardián”, el Centro de Archivo y Acceso a la Información Pública (CAinfo), Datos Abiertos, Transparencia y Acceso a la Información Pública (DATA) y el Instituto de Estudios Legales y Sociales del

Ante la puesta en funcionamiento del sistema de vigilancia electrónica “El Guardián” Read More »

Buscando Programador/a

Estamos buscando programador o programadora con experiencia en web para trabajar medio tiempo. El proyecto Por Mi Barrio busca a alguien que pueda dedicarle 4 horas diarias para desarrollo de nuevos requerimientos así como resolución de problemas. El código es abierto y esta basado en Fix My Street. Requerimientos: Experiencia en desarrollo web Ganas de

Buscando Programador/a Read More »

Carta para pensar donde guardamos nuestros datos

Como docentes, investigadores y profesionales dedicados a la Educación y la Tecnología, ciudadanas y ciudadanos uruguayos, queremos manifestar públicamente nuestra preocupación sobre el acuerdo promovido desde el Plan Ceibal y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) que posibilitaría el uso de sistemas de comunicación y almacenamiento ofrecidos por la empresa Google a estudiantes y

Carta para pensar donde guardamos nuestros datos Read More »

Semana de la Transparencia Parlamentaria

El Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo), Cotidiano Mujer, DATA y el Instituto de Comunicación y Desarrollo enviaron una carta al parlamento uruguayo reclamando mayor transparencia y apertura de los datos. La acción forma parte de la semana de la Transparencia Parlamentaria (Global Legislative Openness Week – GLOW), una iniciativa global

Semana de la Transparencia Parlamentaria Read More »

En Penumbras: Derechos Humanos, Seguridad e Información Pública en Uruguay

En DATA nos precoupamos no solo por construir aplicaciones que permitan cambiar la forma en que entendemos lo colectivo, sino también porque el ambiente donde hacemos esto sea seguro, y respete los derechos de todas y todos. Por esto es que en el marco de la iniciativa Global Information  Society Watch-un reporte global sobre el

En Penumbras: Derechos Humanos, Seguridad e Información Pública en Uruguay Read More »

Manual de Periodismo de Datos Iberoamericano, con información de Uruguay

En la ya tradicional Media Party en Buenos Aires se lanzó hoy el Manual de Periodismo de Datos Iberoamericano. El manual es el primero en ser desarrollado en español y tiene como antecedente a nivel global el Manual para Periodismo de Datos de la Fundación para el Conocimiento Abierto. La iniciativa de la Fundación Poderomedia contó con el apoyo

Manual de Periodismo de Datos Iberoamericano, con información de Uruguay Read More »