Logo
El logo de DATA Uruguay está disponible para descargar en sus versiones color, escala de grises y monocromo, para fondos claros y oscuros. En formatos vectoriales Illustrator, EPS y PDF, así como en PNGs con fondo transparente en alta definición.
Social
Noticias, novedades de proyectos, coberturas de eventos y más, desde nuestros canales sociales.
Kits de prensa de proyectos
Ver proyectos individuales en la sección proyectos.
Fotos
Recortes de prensa
Salidas en medios de DATA, organizadas por etiquetas de proyecto.
Faces of Open Government: Daniel Carranza
Uruguay is implementing commitments from its fifth open government action plan, engaging a wide range of stakeholders including government agencies, civil society organizations, academic partners, citizens and more.
Organizaciones apoyan cambios en ley de acceso a la información para incluir a privados que manejan fondos públicos
La Unidad de Acceso a la Información Pública y Cainfo acudieron al Parlamento por proyecto presentado por diputados del FA, que amplía los alcances de la ley de 2008.
Continúa abierta la convocatoria al quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto
Cualquier persona que quiera impulsar temas de la agenda de derechos –en particular organizaciones de la sociedad civil– pueden proponer sus ideas en la quinta edición del Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto.
https://www.europeandataportal.eu/sites/default/files/use-cases/uruguay_-_data.pdf
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
Una aplicación ayuda a saber dónde llevar los residuos reciclables
Data Uruguay y Cempre lanzarán la tercera versión de Dónde Reciclo. Supongamos que por mes una persona compra seis latas de conservas. En esos 30 días las consume, y las tira a la basura junto a las botellas de plástico de refresco, las cáscaras de huevo y la yerba usada.
DondePinta: una web para encontrar la mejor cerveza artesanal
DondePinta.uy es una página web que mapea los bares de cerveza artesanal de Montevideo. Se pueden ver los lugares y también filtrar por tipo de cerveza para saber dónde conseguirla.
Is there a good way to evaluate the impact of civic tech?
As open government and civic tech movements seek to understand how our work affects social inequalities, organizations and their leaders will need more nuanced and explicit ways to communicate how government reforms that use tech and data can generate impact.
El gobierno aprobó un decreto por el que se compromete a elaborar una propuesta de reforma de la Ley de Acceso a la Información Pública
Se detectaron “dificultades que entorpecen el ejercicio del derecho, que tienen relación directa con el alcance de la norma” Presidencia de la República emitió un decreto que aprueba los compromisos de un nuevo Plan de Acción de Gobierno Abierto, en el que se incluyó, para fines de 2019, e
Gobierno aprueba por decreto compromiso para elaborar propuesta de reforma de Ley de Acceso a la Información Pública
Presidencia emitió un decreto que aprueba los compromisos de un nuevo Plan de Acción de Gobierno Abierto, entre los que se incluyen elaborar para fines de 2019 una propuesta de reforma consensuada de la Ley de Acceso a la Información Pública a través de un proceso participativo.
Se aprobó por Decreto el cuarto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto
El plan, aprobado por Presidencia de la República, es impulsado por esta institución y liderado por el Grupo de Trabajo de Gobierno abierto, integrado, entre otras organizaciones, por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).
Cris Richeri conduce Hoy no es un dia cualquiera en LaCatorce10
ESCUCHALO EN LA APP DE RADIOCUT Más rapido y mejor experiencia movil
One account. All of Google.
Sign in with a different account Create account One Google Account for everything Google
Uruguay: Enhancing the Healthcare Experience
In Uruguay, patients are only able to change their healthcare provider every three years, except under exceptional circumstances.
Tarde o temprano on Twitter
La mujer no está debidamente reconocida en el nomenclátor de Montevideo.
Datos abiertos y para qué nos sirven
Hoy vamos a hablar de datos abiertos. Yendo a una definición bastante breve de lo que son, se considera como Datos Abiertos aquellos datos publicados en formatos abiertos que se pueden utilizar libremente, que pueden ser redistribuidos por cualquier persona.
A tu servicio, una plataforma para evaluar el servicio de salud en Bogotá
De la misma forma cómo funcionan las páginas que recomiendan hoteles y restaurantes, los habitantes de Bogotá ahora podrán calificar y evaluar los servicios de salud tanto de la red pública como privada de la capital.
Los motores del Open Data en América Latina
América Latina viene apostando fuerte por las tecnologías de código abierto desde hace décadas. Ya vimos en otro artículo que las publicaciones de acceso abierto representan una gran proporción de la producción académica en el continente.
Sobre el proyecto
A tu Servicio Bogotá es una iniciativa de innovación cívica que se fundamenta en alianzas público-privadas duraderas y de sociedad civil que permitan superar las barreras institucionales y de confianza que disminuyen la efectividad de la interacción entre ciudadanos y el gobierno.
Gobierno abierto y participación en políticas públicas mediada por tecnologías digitales
análisis de un caso en Uruguay Javier Landinelli Universidad de la República Ana Laura Rivoir Universidad de la República El artículo analiza la iniciativa de gobierno abierto ejecutada en Uruguay y en particular una iniciativa de aplicación de las tecnologías digitales.
https://www.telenoche.com.uy/nacionales/solo-el-2-de-las-calles-lleva-nombre-de-mujer.html
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
A contramano
En el marco del tercer Plan de Igualdad de Género, el departamento de Desarrollo Urbano de la Intendencia de Montevideo implementa el proyecto Mujeres con Calle. La intención es visibilizar y reconocer los aportes de las mujeres, buscando que formen parte de la memoria e identidad de la ciudad.
Los derechos de la ciudadanía, el compromiso de sus alcaldes
Alicia Richart lo verbalizó sin ambages. Para que el recurrente propósito de contar con ciudades conectadas e inclusivas se materialice, el primer e inexcusable paso debe ser que el alcalde «se crea de verdad» la transformación digital.
Mujeres con calle
Desde el departamento de Desarrollo Urbano asumimos el compromiso de trabajar en las expresiones que las desigualdades de género tienen en nuestra ciudad, mediante distintas acciones que se orientan a su desnaturalización y disminución.
Sólo el 7% de las calles que llevan nombres de personas son de mujeres
Como parte del tercer Plan de Igualdad de Género, la Intendencia de Montevideo (IM), propone democratizar la ciudad y contribuir a una Montevideo sin exclusiones, discriminaciones ni desigualdades de género.
Tres lecciones sobre cómo los Datos Abiertos ayudan a vivir mejor
“El futuro es abierto”. Para el transeúnte que camina por la Boca, la frase que domina la explanada de la Usina del Arte puede sonar como una expresión de deseo. Sin embargo, para los más de 2000 asistentes que colmaron la Conferencia Internacional de Open Data, el futuro ya llegó.
Gobierno ciudadano en el móvil
Desde su reloj inteligente y a miles de kilómetros de distancia, Daniel Carranza controla un nuevo proyecto de «gobierno abierto», desarrollado por Data Uruguay.
Periodismo de datos en Uruguay
El término periodismo de datos es un término nuevo que llegó a las redacciones hace algunos años, pero ahora ningún medio quiere quedar afuera.
El futuro es abierto fue la consigna, hablando de datos
Por un lado, Argentina está en un momento complejo, respecto a la economía, cambios de estrategias de gobierno, malhumor, marchas y protestas, mientras que, por el otro, la gran ciudad porteña se mostraba llena de obras y albergaba y anunciaba grandes eventos de todo tipo; entre estos, la confere
Gobierno ciudadano en el móvil
Desde su reloj inteligente y a miles de kilómetros de distancia, Daniel Carranza controla un nuevo proyecto de «gobierno abierto», desarrollado por Data Uruguay.
Gobierno ciudadano en el móvil
Desde su reloj inteligente y a miles de kilómetros de distancia, Daniel Carranza controla un nuevo proyecto de «gobierno abierto», desarrollado por Data Uruguay.
Entrevista con Daniel Carranza en FeE Rioja 2018
Entrevista con el co-fundador de DATA Uruguay, durante las VIII Jornadas Futuro en Español de La Rioja, que se celebraron en Logroño el 24 y 25 de octubre de 20018.http://www.futuroenespañol.es
Gobierno ciudadano en el móvil de los uruguayos
Desde su reloj inteligente y a miles de kilómetros de distancia, Daniel Carranza controla un nuevo proyecto de «gobierno abierto», desarrollado por Data Uruguay.
Gobierno ciudadano en el móvil
Desde su reloj inteligente y a miles de kilómetros de distancia, Daniel Carranza controla un nuevo proyecto de «gobierno abierto», desarrollado por Data Uruguay.
Gobierno ciudadano en el móvil
Desde su reloj inteligente y a miles de kilómetros de distancia, Daniel Carranza controla un nuevo proyecto de «gobierno abierto», desarrollado por Data Uruguay.
http://www.xn--futuroenespaol-1nb.es/2018/la-tecnologia-como-pilar-municipal-para-mejorar-la-vida-del-ciudadano
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
Un idioma al servicio de la tecnología
Cuando en 1859 Charles Darwin escribió que las especies que sobreviven no son las más fuertes ni las más inteligentes, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio, estoy segura que no estaba pensando en la revolución digital.
El futuro de las ciudades, también en español
Futuro en Español vuelve a Logroño. El foro, consolidado durante ya ocho ediciones como uno de los más importantes lugares de intercambio de ideas sobre el valor del idioma común, se celebrará en Logroño la próxima semana, los días 24 y 25.
Un idioma común, dos orillas hermanas y las infinitas posibilidades del desarrollo digital
Todo cambio exige una reflexión previa. Más reposada aún si cabe cuanto mayor es el calado del desafío. Un intercambio multidireccional de pareceres, en definitiva, a través del cual apuntalar el andamiaje sobre el que construir cada nueva etapa.
De visita por el 'cerebro' de Logroño
Con carácter previo a la inauguración de la octava edición de 'Futuro en Español', diversos panelistas del congreso visitaron ayer el Centro de Control Integral Smart Logroño.
La tecnología como herramienta para una gestión integral de los territorios
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
Gobierno ciudadano en el móvil
Desde su reloj inteligente y a miles de kilómetros de distancia, Daniel Carranza controla un nuevo proyecto de «gobierno abierto», desarrollado por Data Uruguay.
DATA
We regret to inform you that, due to a technical issue, we can't currently accept new projects and organisations. We're working as quickly as we can to get this fixed and look forward to seeing your work on the platform soon!
Open data for transparency and accountability in health service delivery: What's new in the digital age?
Introduction How long do you wait to get an appointment with your doctor? How much certain drugs cost and how do you have access to them? Who is paying for these services and how? Who is going to be held accountable if I don’t get the treatment I need? These are simple questions often posed by he
Datos abiertos, rendición de cuentas y los sistemas de salud
En ILDA estamos muy felices de presentar la investigación Datos Abiertos para la rendición de cuentas ¿Que hay de nuevo en la era digital? .
https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/8983/PublicacionDatosA
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
Gobierno Abierto Como Estrategia Para Restaurar La Confianza En Instituciones
Lecciones aprendidas a nivel subnacional en Latinoamérica
Lanzamiento ATuNombre.uy 2.0 ????
Hoy les escribimos para contarles del re-lanzamiento, en una versión completamente renovada, de ATuNombre.uy. Un proyecto que toma los nombres de las calles de Montevideo, para hablar sobre la desigualdad de género.
Latin American Economic Outlook 2018
The Latin American Economic Outlook 2018: Rethinking Institutions for Development focuses on how institutions can underpin the foundations of a long period of sustained and inclusive growth and increased well-being. The report begins with an overview of the main macroeconomic challenges ...
Presentan en Artigas nueva plataforma de vigilancia ambiental
Sitio web. Recibirá denuncias de la población y las remitirá a los organismos correspondientes. Llegaste al límite de artículos gratuitosSólo los suscriptores pueden leer más de dos noticias por día. Es la forma que tenemos de sostener nuestro trabajo.
Río Abierto definió su agenda periodística
Con la participación de representantes de la sociedad civil, la academia y el gobierno, el proyecto Río Abierto de la diaria definió el jueves las principales líneas de su agenda periodística para este año.
Open Government - A Citizen’s Perspective
This blog is adapted from remarks made by OGP CEO Sanjay Pradhan at the OpenON event in Ottawa, Ontario, Canada on March 26th, 2018. Let me begin with a story – a story on what open government can deliver for ordinary citizens.
Sanjay Pradhan - Open Government: A Citizen's Perspective
Remarks by Sanjay Pradhan at OpenON, March 26, 2018.Video courtesy of Ontario's Open Government Initiative. https://www.ontario.ca/page/open-gove...
El abogado Andrés Ojeda ganó un premio por su desempeño en Twitter
El Dr. Andrés Ojeda fue distinguido como uno de los 10 usuarios de Twitter que fomentan una "comunicación responsable" en esta red social.
Agencias uruguayas crean premios a la comunicación responsable en Twitter
Montevideo, 17 dic (EFE).- Tres agencias uruguayas de comunicación entregarán este lunes premios a diversos usuarios de Twitter del país como forma de reconocer su uso responsable y creativo a la hora de informar y generar debates en esa red social.
Agencias uruguayas crean premios a la comunicación responsable en Twitter
Tres agencias uruguayas de comunicación entregarán este lunes premios a diversos usuarios de Twitter del país como forma de reconocer su uso responsable y creativo a la hora de informar y generar debates en esa red social.
Crean premios a la comunicación responsable en Twitter
Montevideo, (EFE).- Tres agencias uruguayas de comunicación entregarán este lunes premios a diversos usuarios de Twitter del país como forma de reconocer su uso responsable y creativo a la hora de informar y generar debates en esa red social.
The Social Dynamics of Open Data
The Social Dynamics of Open Data is a collection of peer reviewed papers presented at the 2nd Open Data Research Symposium (ODRS) held in Madrid, Spain, on 5 October 2016.
www.africanminds.co.za/wp-content/uploads/2017/06/9781928331568_txt.pdf
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
Don’t Kill the Messengers (just give them some power)
If we allow those in government (not to be confused with those in power!) to act openly, to be honest, to admit the unknown and embrace the problematic, then they will be able to build the trust we’re desperately seeking, from the bottom-up.
If you build it… will they come?
What do datasets on Danish addresses, Indonesian elections, Singapore Dengue Fever, Slovakian contracts, Uruguayan health service provision, and Global weather systems have in common? Read on to learn more…
OpenGov Voices: Open Data in Latin America: Here to stay
Disclaimer: The opinions expressed by the guest blogger and those providing comments are theirs alone and do not reflect the opinions of the Sunlight Foundation or any employee thereof. Sunlight Foundation is not responsible for the accuracy of any of the information within the guest blog.
Will Open Data Policies Contribute to Solving Development Challenges?
Fabrizio Scrollini at IODC: “As the international open data charter gains momentum in the context of the wider development agenda related to the sustainable development goals set by the United Nations, a pertinent question to ask is: will open data policies contribute to solve development ch
The Impact of Open Data – Initial Findings from Case Studies
The GovLab is excited to participate this week in ConDatos, the largest open data event in South America, and one of the largest in the world. Given our interest in the reinvention of governance for the 21st century, open data is quite naturally at the core of our research.
Open Data Impact Case Studies
1. Brazil – Open Budget Transparency Portal Dimension of Impact: Improving Government A tool that aims to increase fiscal transparency within the Brazilian Federal Government by making available open government budget data.
Datos y Guaros – Edición AbreLatam y ConDatos 2016 – SocialTIC
Por segunda ocasión la comunidad que trabaja con temas de datos se reunió para compartir una noche de Datos y Guaros en Bogotá, Colombia; en esta ocasión en el marco de Abrelatam y Condatos 2016: encuentro latinoamericano de datos abiertos.
Libertad, imaginación y espacios de formación informal: la clave para enseñar con datos abiertos
Una mesa repleta de anotadores, lapiceras, celulares, laptos y cafés quedó vacía luego de que Javiera Atenas, parte del equipo de Iniciativa Latinoamericana de Datos Abiertos (ILDA), proponga a los presentes llevar a cabo la sesión ¿Cómo enseñar con datos?, como una reunión entre amigos.
Salus se suma al lanzamiento de la App “Dónde Reciclo”
En el marco del Foro de Economía Circular, el 8 de setiembre se desarrolló en el Auditorio del LATU el lanzamiento de la APP "Donde Reciclo", un desarrollo en conjunto de CEMPRE Uruguay y DATA, que cuenta con el apoyo de Salus.
Reporta Ciudad, una “app” para registrar todo sobre Córdoba
Es una plataforma web para notificar problemas urbanos. Se lanza el martes. A través del celular, la “tablet” o la PC, se podrán geolocalizar los datos. El municipio, al margen.
Building a Global Movement: Collaborating to Open Governments
What can we learn? The open government movement in Latin America has started to produce great results. Governments in the region often continue to face challenges but they can count on support from dedicated partners in civil society.
Ideas Heroicas: Hackatón en Paysandú
El sábado 7 de octubre en la sede de Paysandú Innova, se realizó una hackatón para incentivar a los ciudadanos en el desarrollo de aplicaciones con la utilización de los Datos Abiertos de la Intendencia de Paysandú.
Caraballo participó de la presentación de “Ideas Heroicas” para desarrollar aplicaciones con Datos Abiertos de la IDP
La iniciativa fue organiza por la Intendencia de Paysandú, la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento de Uruguay (AGESIC), contó con la participación de la ONG Data y consistió en generar una oportunidad para pensar aplicaciones que se podrían desarro
Nomenclátor capitalino incorpora siete mujeres
Sólo los suscriptores pueden leer más de dos noticias por día. Es la forma que tenemos de sostener nuestro trabajo. Ingresá si ya sos suscriptor de la edición papel o digital.
Por mi barrio: aplicación para que vecinos reporten problemas
El 25 de setiembre se lanzó la aplicación “Por mi barrio” en la Intendencia departamental de Rivera. Esta es una de las iniciativas que integran el 3er Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2016-2018.
Por mi barrio: mejorando la ciudad, contigo
Por mi barrio es una plataforma para hacer reportes por residuos, tránsito, barrido, alumbrado y problemas que veas en la ciudad junto a vecinos y vecinas, manteniéndote al tanto del proceso de reparación.
¿Cómo clasificar residuos en Uruguay y no morir en el intento?
La aplicación dondereciclo desarrollada por CEMPRE, DATA y ALVA, permite que el que quiera clasificar residuos ya no tenga más excusas. La app muestra en una sola plataforma todos los puntos de colecta de los programas de clasificación de residuos disponibles en el Uruguay.
Lanzamiento oficial de la aplicación “Por Mi Barrio” – Intendencia Departamental de Rivera
En la mañana del día lunes 25 de septiembre, se realizó el lanzamiento oficial de la aplicación “Por Mi Barrio” en la sala de conferencias del 3er piso del edificio comunal.
Intendencia de Rivera presentará hoy la aplicación móvil “Por mi barrio”
En la mañana de hoy, lunes 25 de setiembre, a la hora 9:30 en la Sala de Conferencias del tercer piso del edificio comunal, el Intendente Departamental de Rivera, Dr. Marne Osorio, encabezará la conferencia de prensa donde se dará a conocer la aplicación “Por mi barrio”.
Reporta Ciudad: la plataforma de la UCC para alertar problemas y relevar reclamos (¿se articula con la Muni?)
En InfoNegocios entendemos que la privacidad y el resguardo de los datos personales son aspectos importantes para las personas y por ello establecimos nuestras políticas de privacidad para los lectores y registrados a nuestros productos y servicios con el fin de proteger la información que nos br
Los uruguayos y el reciclado: “Lo estamos haciendo mal”
Los desechos PET (Tereftalato de polietileno) son las botellas retornables y no retornables, que se genera pos consumo y su tratamiento posterior depende de lo que se hace en el hogar.
https://www.opengovpartnership.org/sites/default/files/OGP_Trust_Publication_Sept2017.pdf
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
¿Dónde reciclo?
Sólo los suscriptores pueden leer más de dos noticias por día. Es la forma que tenemos de sostener nuestro trabajo. Ingresá si ya sos suscriptor de la edición papel o digital.
Periodismo de datos en Uruguay
El término periodismo de datos es un término nuevo que llegó a las redacciones hace algunos años, pero ahora ningún medio quiere quedar afuera.
Intendencia de MVD on Twitter
Muchos de nuestros residuos domiciliarios pueden reciclarse y volverse a utilizar. ¿Sabés cuáles son? #ArribaMontevideo
Alumbrado y pozos: lo más reclamado por la gente
Problemas con el alumbrado público, la basura y el mal estado de las calles figuran entre los principales reclamos que realizaron los montevideanos a través de la aplicación "Por mi barrio". En total fueron 637 quejas que se efectuaron entre enero y septiembre de este año.
Nueva app "¿Dónde reciclo?"
Desarrollada por la asociación civil Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE) y la organización DATA, la aplicación contiene todos los programas de reciclaje existentes en el país.
App designed to boost recycling in Uruguay
Nextuse LLC, a data destruction service provider based in Hampton, New Hampshire, has announced it has achieved AAA Certification from the National Association for Information Destruction (NAID), Phoenix.
Nueva app “¿Dónde reciclo?”
Desarrollada por la asociación civil Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE) y la organización DATA, la aplicación contiene todos los programas de reciclaje existentes en el país.
Intendencia presentó app sobre sitios de reciclaje
La Intendencia de Montevideo (IM) presentó una aplicación que reúne todos los programas de reciclaje en Uruguay y permite identificar qué desechos pueden reciclarse, así como a dónde llevarlos en cada caso.
ESTÁ DISPONIBLE PARA DESCARGAR GRATUITAMENTEIntendencia lanzó ¿Dónde reciclo?, una nueva app
La Intendencia de Montevideo (IM) puso a disposición de los vecinos de la capital una aplicación que reúne todos los programas de reciclaje en Uruguay y permite identificar qué desechos pueden reciclarse, así como a dónde llevarlos en cada caso, informaron fuentes de la IM a LA REPÚBLICA.
Dónde Reciclo, una app uruguaya que facilita la clasificación y el reciclaje de residuos
Abordamos el tema junto a Ximena Varón, coordinadora de Cempre.
Para embocarle al tacho
Solo en Montevideo se generan por día unas 1.200 toneladas de basura domiciliaria. Sin embargo, es mínimo el porcentaje que se clasifica en los hogares y termina en los lugares de reciclaje. De lo que llega, la mitad no sirve y esa realidad se acentúa aún más en el interior.
Por Mi Barrio
La Plataforma Por Mi Barrio, es una plataforma de reporte ciudadano que le da a la sociedad civil una injerencia en la mejoría de sus ciudades.
Iniciativa Por Mi Barrio, Uruguay
Plataforma de Innovación con Sentido. Réplica Por Mi Barrio en Rivera y Maldonado en Uruguay. Cristina Zubillaga, Directora de Desarrollo Sostenible e Inteligente en Montevideo cuenta la experiencia en esta ciudad.
La evolución de AbreLatam: perspectivas de sus organizadores
AbreLatam es el evento más importante de datos abiertos a nivel latinoamericano.
http://inicio.ifai.org.mx/bancopracticas/2. A tu Servicio.pdf
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
Crecer y responder a la ciudadanía: los desafíos de la tecnología cívica en América Latina
A medida que va creciendo, el área de tecnología cívica enfrenta mayores desafíos. El ensayo y error ha sido clave para que las organizaciones sociales y las empresas que se dedican al rubro puedan superarse y enfocar sus objetivos.
Nueva app ecológica: Dónde reciclo Uy
¿Ustedes reciclan residuos? ¿Saben cómo hacerlo… dónde hacerlo? Para facilitar la tarea y lograr que le demos un destino ambientalmente más adecuado a la basura, la asociación civil Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE) y DATA Uruguay lanzaron una aplicación gratuita para celul
Uruguay, el país de los nombres raros?
Hace unos años surgió en Uruguay DATA, una organización de la sociedad civil que trabaja en la promoción y el uso de datos abiertos en Uruguay.
Diputado nacionalista pide informes sobre tiempos de espera en ASSE
El diputado nacionalista Martín Lema realizó un pedido de informes para conocer los tiempos de espera en Asse. El legislador expresó que, en la web del Ministerio de Salud Pública, se puede acceder al portal atuservicio.
Por Mi Barrio: uniendo gestión, comunidad y tecnología.
En instalaciones de CAF Uruguay (Banco de Desarrollo de América Latina) la OSC DATA llevó a cabo la Presentación de la Aplicación Móvil “Por Mi Barrio”.
Presentan aplicación móvil de la plataforma cívica “Por Mi Barrio”
Se realizó en Montevideo el lanzamiento de la nueva aplicación móvil de la plataforma cívica “Por Mi Barrio”, impulsada por la organización DATA, en el marco de una colaboración con las intendencias de Montevideo, Rivera y Maldonado, y con el apoyo de CAF -Banco de Desarrollo de América
El impacto social de los datos abiertos
Son numerosos los estudios y noticias que hablan sobre el impacto que el uso de los datos abiertos pueden tener, y están teniendo ya, sobre la economía de los países o sobre las oportunidades de negocio tanto para las empresas tradicionales como para los nuevos emprendedores.
Presentación de aplicación móvil "Por Mi Barrio"
"Por Mi Barrio", la herramienta de reporte ciudadano que ha probado su eficacia en Montevideo, se extiende a las capitales de los departamentos de Rivera y Maldonado con nuevas funcionalidades para mejorar la gobernanza a partir de la articulación entre gobierno local y sociedad civil Desde s
Gobierno emite directiva sobre datos abiertos pero aprueba decreto que “retrocede” en acceso a información pública
Sin demasiado ruido, el Poder Ejecutivo emitió un decreto el 13 de febrero en el que modifica una norma similar de 2007, estableciendo como único cambio un agregado a un artículo, en el que se determina que “el funcionario que haga públicos, divulgue, o dé a conocer a terceros los documentos
Omidyar Network invests $2.9M in new Latin American Alliance for Civic Technology to accelerate and scale innovation across the region
REDWOOD CITY, Calif., Feb. 16, 2017 /PRNewswire/ -- Omidyar Network, Fundación Avina, and Avina Americas have today launched the Latin American Alliance for Civic Technology (ALTEC). The $3.
Uruguay Leads Its Neighbors in Open Government
This post examining the development of open government and open data in Uruguay comes from Daniel Carranza, co-founder of DATA Uruguay and consultant in OpenGov and eGov.
Sobre la apertura del corralito mutual 2016
Como ya lo explicamos hace poco, en febrero comienza la apertura del corralito mutual 2016 o un nuevo período de movilidad regulada. Según lo comunicó el BPS, más de 1.600.
"A tu servicio" agrega información sobre índice de cesáreas por prestador
Este lunes se levantó el corralito mutual y una vez más está disponible la plataforma de acceso y comparación de datos de prestadores de salud "A tu servicio", que contiene información sobre las distintas instituciones que integran el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) con el objetivo
Si piensa cambiar de mutualista, vea qué ofrece cada una
Este lunes inició el corralito mutual o "movilidad regulada" para los interesados en cambiar de prestador de salud. En total, son 1.6 millones las personas habilitadas para el cambio.
Citas médicas y estudios gratis en mutualistas para jubilados
Las mutualistas están ofreciendo órdenes para consultas médicas y estudios gratis, además de tiques para medicamentos con importantes descuentos para jubilados y pensionistas, en una pulseada por quedarse con miles de nuevos usuarios tras su ingreso al Sistema Nacional Integrado de Salud desde
Pero con orden
Desde febrero de 2011, cuando se creó el decreto de movilidad regulada de los usuarios del Seguro Nacional de Salud (SNS), las distintas mutualistas compiten entre ellas por el aproximadamente millón y medio de usuarios que pueden cambiarse durante el correr de febrero, ya sea porque tienen tres
Portals of transparency advance in Latin America, but with reduced range
There is a country where citizens can follow the lobbying done on parliamentarians online. In another, you can access public spending by federal employees or request information on the salaries of judges and parliamentarians.
Los Datos Abiertos: la próxima revolución en Salud
Paul Zeitz es Director de Revolución de Datos del Equipo de Desarrollo Sostenible. En el último siglo hemos visto nuevas tecnologías revolucionar la salud y salvar vidas.
¿Es verdad que ASSE perdió usuarios entre 2008 y 2015?
El funcionamiento del sistema de salud, y especialmente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) ha sido uno de los puntos clave en la agenda del diputado nacionalista Martín Lema. Lema aseguró en una entrevista en Telebuendía que “en el año 2008 (...
Transparência avança, mas com falhas na AL
Existe um país onde os cidadãos podem acompanhar pela internet os lobbys feitos sobre parlamentares. Outro onde é possível ver os gastos dos servidores federais. Mais um onde as pessoas podem solicitar informações sobre os salários de juízes e parlamentares.
www.unicef.org/uruguay/spanish/Lanzamiento_plataforma_Derechos_del_Estudia
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
Derechos del Estudiante: Se presentó una plataforma web para conocerlos y consultar sobre ellos
A partir de la colaboración entre el Consejo de Educación Secundaria (CES), UNICEF Uruguay y DATA, se lanzó la plataforma Derechos del Estudiante para que los alumnos puedan conocer más sobre sus derechos y consultar directamente.
Espumosa pero gourmet
"Este es un barrio bien cervecero", se ríe Wilfredo Camacho, director y fundador de Mastra, la decana de las cervezas artesanales en Uruguay hoy en el mercado. Está recorriendo su planta elaboradora, un edificio de 700 metros cuadrados en Rivadavia y Porongos.
Data will only get us so far. We need it to be open
At this year's Annual Meeting in Davos, companies and governments gathered to discuss the challenges that lie ahead as we enter a period of rapid innovation and change unlike any the world has ever seen.
تجربهی شفافیت نظام سلامت در اروگوئه (atuservicio.uy)
در آخرین مسابقهی سازمان «مشارکت حکومت باز (OGP)» در سال 2015، رتبهی نخست مسابقات را یک تیم از اروگوئه کسب کرد که ابزاری جهت ارتقاء شفافیت در نظام سلامت این کشور را طر
Open Data Day 2016 – @ONSdigital
Open Data Day has been again! Hundreds of events with thousands of attendees happened over 6 continents – what a community of developers, hackers, data wranglers and designers there are out there: talk about the Digital Revolution! I was lucky enough to attend the London event and take part in an
Montevideo con nombre de mujer
La mitad de los habitantes de Montevideo son mujeres, pero sólo el 2% de las calles de Montevideo fueron nombradas en honor a una mujer. ¿Cómo reconoce Montevideo a las mujeres? Esta es una de las preguntas que motivan el proyecto Atunombre, desarrollado por voluntarios de la ONG Data.
Uruguay: DataUY lanzó sitio de Declaraciones Juradas Abiertas
La plataforma es el primer caso de reutilización internacional del código de la aplicación desarrollada por LA NACION DATA, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), Fundación Directorio Legislativo y Poder Ciudadano.
Evolution of smart cities in Latin America: 5 Uruguay
Montevideo is the only city in Uruguay mentioned or ranked in international evaluations. The Proyecto Montevideo 2030 (“Montevideo 2030 Project”) may be a platform to help the city move towards a leadership position in the ICT area.
From the typical case smarter cities open data applications
Smarter cities open data refers to Government, corporate, non-profit organizations such as various types of data initiative open to the public, for users to query, download applications to achieve Smart City data information in cyberspace for open, shared and reused.
Diputados aprobó declaratoria del Día del Futuro, una iniciativa de la diaria que este año llega a su sexta edición.
El proyecto aprobado ayer de forma unánime por la Cámara de Diputados declara el último lunes del mes de setiembre como “Día del Futuro”.
Uruguay ocupa primer lugar de Latinoamérica en implementación de tecnología
Uruguay ocupa el primer puesto de Latinoamérica y el Caribe en implantación del gobierno electrónico para el apoyo al desarrollo sostenible y el tercero del continente americano, según la encuesta de la ONU sobre esta materia correspondiente a 2016.
Uruguay, líder en gobierno electrónico en Latinoamérica y tercero en el continente
Uruguay ocupa el primer puesto de Latinoamérica y el Caribe en implantación del gobierno electrónico para el apoyo al desarrollo sostenible y el tercero del continente americano, según la encuesta de la ONU sobre esta materia correspondiente a 2016.
VENEZUELA: Uruguay ocupa primer lugar de Latinoamérica en implementación de tecnología
/ Uruguay ocupa el primer puesto de Latinoamérica y el Caribe en implantación del gobierno electrónico para el apoyo al desarrollo sostenible y el tercero del continente americano, según la encuesta de la ONU sobre esta materia correspondiente a 2016.
Uruguay, líder en gobierno electrónico en Latinoamérica y tercero en el con
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
Uruguay, líder en gobierno electrónico en Latinoamérica y 3º en el continente
Uruguay ocupa el primer puesto de Latinoamérica y el Caribe en implantación del gobierno electrónico para el apoyo al desarrollo sostenible y el tercero del continente americano, según la encuesta de la ONU sobre esta materia correspondiente a 2016.
Uruguay es líder en gobierno electrónico en Latinoamérica
En Latinoamérica y el Caribe siguen a Uruguay (que ocupa el puesto 34 del ránking mundial) Argentina (puesto mundial 41) y Chile (puesto 43). En el conjunto del continente, Uruguay ocupa el puesto tercero, después de EEUU (puesto 12) y Canadá (puesto 14 del mundo).
Putting research into practice: Training academics to use Open Data as OER: An experience from Uruguay
Post written by Javiera Atenas (@jatenas) Last week Chiara Ciociola, Manuel Podetti and myself – with the help from OD4D and ILDA that supported us on developing this project- ran a three-day workshop in Montevideo, in which we trained a group of academics, secondary school teachers,
DERECHOS DEL ESTUDIANTE
En el marco de un nuevo encuentro de la Mesa Representativa de Estudiantes de Secundaria, se realizó el lanzamiento oficial de la plataforma Derechos del Estudiante (derechosdelestudiante.edu.uy), una herramienta de consulta directa para que los estudiantes puedan conocer más sobre sus derechos. E
http://www.nesta.org.uk/sites/default/files/opendata.innovation_working_paper_0.pdf
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
MSP cubrirá solo la mitad de sus vacantes pero buscará mayor capacitación
El ministro de Salud Pública Jorge Basso compareció este martes ante el Parlamento por la Rendición de Cuentas, con énfasis en un mayor profesionalismo y mejor uso de los recursos técnicos y de los funcionarios con los que cuenta el MSP.
Organizaciones piden mantener artículos polémicos de la “ley de fotocopias”
Se la conoce como "ley de fotocopias" o "ley de derechos de autor", pero fue aprobada en el Senado en abril como "ley de acceso a la cultura y a materiales de estudio".
Nudos a desatar
7 Sindicato portuario rechaza la licitación internacional para dragado, que asegura que costaría cerca de 100 millones de dólares
Presentación del libro “OCYGA – Organismos de Control y Gobierno Abierto” |
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
Un periodismo que muestra “lo que el ojo humano no puede ver”
Por Leonardo Albano, enviado especial “El periodismo de datos es importante porque filtra y visualiza lo que el ojo humano no podría ver a simple vista” define con suma exactitud Sandra Crucianelli, una periodista especializada en periodismo de investigación y periodismo de precisión, con
Uruguay to host the Open Government Partnership Americas Regional Meeting
¿Quiere leer este comunicado de prensa en español? MONTEVIDEO, URUGUAY- 27 MAY 2016- In preparation for the 2016 Regional Americas Meeting of the Open Government Partnership (OGP) held June 1st and 2nd, some 500 participants from government, civil society, the media, and business from 25 countrie
Defensoría – La Defensoría firma convenio con Asociación Civil DATA
La Defensoría del Vecino firmó un convenio de cooperación con la Asociación Civil DATA (Datos Abiertos) para continuar trabajando en colaboración con respecto al desarrollo de la aplicación Por Mi Barrio.
The Rise of Community-led Open Data in Latin America - Broken Toilets
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
Configurando el uso compartido: Uruguay habló sobre Internet en IGF
En el Día mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información que se conmemora cada 17 de mayo, Uruguay habló sobre Internet en el primer IGF nacional: “Un diálogo entre todos”. Los paneles multisectoriales abordaron la actualidad de la web desde distintas perspectivas.
El mapa de las cervezas en Uruguay
05:00 Agazzi dijo que hizo su propia investigación sobre la licenciatura de Sendic
Tal vez estemos haciendo muchos mapas pero este era muy necesario
Este fin de semana se celebró el Beer Fest Mvd y fue la excusa perfecta para lanzar dondepinta.uy, una app para encontrar #CervezaArtesanal uruguaya que creamos junto a los amigos de DATA, Underground Beer Club y la fabulosa comunidad de los #CafédeDATA.
www.avina.net/avina/wp-content/uploads/2016/04/Informe-anual-2015.pdf
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
Open Data für eine bessere Gesundheitsversorgung
Der neunjährige Sohn von Miguel muss wegen seines Asthmas regelmäßig zum Arzt.
No me llamo, me llaman
A mediados de los años 90, en un barrio bastante alejado, con pocas construcciones y ningún edificio, frente a las vías del tren, en la ciudad de Canelones, juega a diario, a la salida de la escuela, un grupo de niños.
Datos sobre ruedas
Roger Rodríguez, Daniel Martínez y Santiago Brum, ayer, en la Intendencia de Montevideo. Foto: Pablo Vignali La Intendencia de Montevideo recibió 405 consultas de información pública en 2015, la mayoría sobre movilidad y tránsito.
La salute in formato open data: il caso dell’Uruguay
In Uruguay, ogni anno, nel mese di febbraio i cittadini possono scegliere il proprio fornitore di servizi per l’assistenza sanitaria; tre anni dopo la prima scelta effettuata si ha la possibilità di cambiare il fornitore. Ad oggi sono oltre 1.600.
odimpact.org/static/files/open-data-impact-key-findings.pdf
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
Información: una forma de hacer a Uruguay más barato
Mucha gente piensa que Uruguay es caro, en el sentido de que los mismos bienes cuestan más caros en Uruguay que en otros países.
http://www.espectador.com/economia/332555/como-se-fija-la-parametrica-de-ancap
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
Uruguay séptimo en el mundo en datos abiertos
08.03.2016 MONTEVIDEO (Uypress) — Este sábado 5 de marzo se celebró una nueva edición del Día Mundial de los Datos Abiertos, iniciativa que es impulsada en nuestro país por la AGESIC (Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento).
Información: una forma de hacer a Uruguay más barato
Más allá de los aportes de la política pública, los privados tienen un rol fundamental en generar mayor información en los mercados.
De 5000 calles en Montevideo, solo 100 son nombres de mujeres
ATUNOMBRE es un proyecto que busca dar visibilidad a los aportes que hacen las mujeres a nuestra sociedad, promoviendo su visibilidad y reconocimiento público a través de los nombres de calles de Montevideo.
bobbledavidson/westminster-street-gender
For Open Data Day we decided to copy a project someone else had done (http://atunombre.uy/) and count/compare the genders of streetnames in our locale. We chose City of Westminster to begin with.
Open Data Day 2016: eventos planeados en la región
Con una exigencia global para la apertura y uso de datos se celebrará el Open Data Day este 5 de marzo con cientos de eventos alrededor del globo. Open Data Day es una iniciativa lanzada en 2010 por la fundación Open Knowledge.
https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/23752/deef-book.pdf?utm_content=buffer6172f&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
“Invertir en calidad de asistencia, no en publicidad”
El planteó de Grecco surgió a raíz de la publicación de datos sobre los prestadores de salud en el sitio A tu servicio, co-creado por DATA y el MSP. Desde el SMU se reconoce que es favorable que se presenten datos para la población y de esa manera: con un sitio amigable y accesible.
Proyectos latinoamericanos de Datos Abiertos con impacto
The GovLab lanzó el Open Data’s Impact un repositorio con estudios de casos de proyectos que utilizan datos abiertos y que causaron un impacto en sus comunidades. Hasta el momento se muestran 25 estudios de casos, de los cuáles tres son de latinoamérica.
Dos personas van a prisión por gestionar cambio de mutualista
Dos personas fueron procesadas con prisión anoche por ofrecer el cambio de mutualista con el atractivo de una suma de dinero y hasta facilitación de transporte para realizar el trámite en el marco de la apertura de corralito mutual.
El sistema político no “abrazó” los datos abiertos
DATA creó el sitio “A tu servicio” en 2015 y en su primer año la página recibió 35.000 visitas, durante el periodo de Movilidad Regulada. Este año lleva más de 38.000.
Británico critica al MSP por datos
Según el Hospital Británico se debe "evitar tanto la presentación parcial o errónea de información que puede inducir a su vez al público a errores en su valoración, como la comparación de instituciones de salud que desarrollan modelos de atención distintos".
Falta el resto
Las diferencias en la atención, según el lugar que se ocupa en el mapa o lo abultada que se tiene la billetera, afloran en experiencias concretas que cuestionan tanto las definiciones políticas de la reforma como su aplicación en la realidad.
AtuServicio: datos comparativos entre las instituciones de salud
El domingo Bolivia decide si reforma la Constitución y si Evo Morales continúa en la presidencia. HOY Franz Chávez, periodista en Bolivia.
“Ahora las instituciones de salud se interesan por los datos que dan”
Durante el período de Movilidad Regulada (febrero de cada año), el MSP pone a disposición de los usuarios un conjunto de datos sobre las Instituciones que integran el Sistema Nacional de Integrado de Salud.
Abierto al público New case studies showing Open Data’s Impact - Abierto al
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
¿Qué puede hacer por su barrio?
Escrito el Domingo 14 de febrero, 2016 | 0 comentarios Estas cinco aplicaciones para celulares permiten generar un espacio donde la colaboración y el reporte diario son las principales herramientas para lograr un cambio en la comunidad Por Camila Olivera Sapienza Ser un ciudadano participativ
Fundación Avina. – Por mi Barrio y a Tu Servicio destacan como casos de estudio
El Informe sobre el desarrollo mundial 2016: Dividendos digitales, cuadernillo del “Panorama general” publicado recientemente por el Banco Mundial consideró a la iniciativa “Por Mi Barrio“, una plataforma digital para hacer reclamos sobre el estado de los espacios públicos, como uno de lo
Dos proyectos de D.A.T.A. que son casos de estudio
La implementación de políticas e instituciones de datos abiertos por parte de los gobiernos locales o nacionales no es una tarea sencilla. Es indispensable contar con la voluntad política necesaria para impulsar las leyes y destinar los fondos y recursos técnicos requiridos por el proyecto.
Se abrió el corralito mutual: ¿qué significa esto?
Para poder cambiar de mutualista, el usuario tiene que tener un mínimo de tres años de antigüedad en la institución. El doctor Gustavo Grecco, integrante del Sindicato Médico del Uruguay, nos explica más al respecto.
Entrevista - ATUSERVICIO.UY
SE ABRIÓ EL CORRALITO MUTUAL, LAS MUTUALISTAS QUIEREN CAPTAR USUARIOS Y UNO DEBE ESTAR INFORMADO PARA PODER ELEGIR DE LA MANERA MÁS RESPONSABLE Y CONVENIENTE. UNA AYUDA ES LA APLICACIÓN ATUSERVICIO.UY QUE PERMITE CONOCER Y COMPARAR DATOS DE LOS PRESTADORES DE SALUD. RECIBIMOS A DANIEL CARRANZA CO
opendocs.ids.ac.uk/opendocs/bitstream/handle/123456789/7687/IDSB_47_1_10.1
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
A tu servicio: Plataforma online permite comparar datos sobre prestadores de salud
La página web A Tu Servicio, que permite conocer y comparar datos sobre los prestadores de salud, recibió 40.000 visitas en 2015 y este año generó respuestas también en los prestadores, contó en entrevista con En Perspectiva Daniel Carranza, integrante de DATA Uruguay.
Entrevista central, miércoles 3 de febrero: Daniel Carranza
Entrevista con Daniel Carranza, cofundador de DATA.
Iniciativas como atuservicio.uy buscan que los ciudadanos accedan a la información pero también que la reclamen, dice Daniel Carranza, integrante de DATA – En Perspectiva
“La respuesta de la gente ha sido súper buena”, dijo Carranza acerca de A Tu Servicio, “pero lo más interesante es lo que pasó con los prestadores de salud”, agregó.
http://www.radiouruguay.com.uy/innovaportal/v/82320/22/mecweb/“atuserviciouy”-hizo-que-prestadores-de-salud-mejoraran-calidad-de-sus-datos-afirman
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
Un mismo estudio cuesta 12 veces más en una mutualista que en otra
1) Antecedentes Sociedad Anónima Emisora de Televisión y Anexos (en adelante "SAETA" o "Canal 10") es titular del website www.subrayado.com.uy (en adelante "el Portal" o "el website").
Nueva edición de A Tu Servicio, herramienta para comparar mutualistas
En A Tu Servicio, se puede elegir hasta tres mutualistas a la vez y comparar, entre otros aspectos, los precios de tickets de medicamentes, consultas y estudios, los tiempos de espera para diversas especialidades médicas, la conformidad de los usuarios con el servicio y su evolución en el tiempo y
Comparación saludable
Ayer se actualizó el sitio atuservicio.uy, un proyecto de la organización DATA y el Ministerio de Salud Pública que publica datos sobre los prestadores del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).
Un mismo estudio médico vale 12 veces más en una mutualista que en otra
Los últimos datos publicados por el Ministerio de Salud Pública (MSP) con el objetivo de informar a los usuarios acerca del servicio de las mutualistas de todo el país –luego de que por séptimo año consecutivo se haya abierto el período de "movilidad regulada", por el que los usuarios tien
El MSP facilita la comparación entre prestadores de salud
28.01.2016 MONTEVIDEO (Uypress) — El MSP ofrece desde el 1° de febrero en su página web datos actualizados de los prestadores, como afiliados, cantidad de especialistas y tiempos de espera, para facilitar la opción de quienes quieran y estén en condiciones de pasarse a otra entidad.
El Ministerio de Salud Pública lanzó un sitio web con datos sobre los prestadores de salud
El objetivo es brindar acceso al usuario sobre los datos de cada mutualista, con el fin de comparar lo que ofrece cada una de las prestadoras de salud a través de una serie de variables, como tiempos de espera, derechos de usuario, precios, metas asistenciales alcanzadas, cantidad de usuarios, inf
Corralito: sepa qué ofrece cada mutualista
Abrió hoy el corralito mutual y más de 1,5 millones de uruguayos están habilitadas a cambiar de mutualista durante este mes. El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó un sitio denominado atuservicio.
Publicaron datos de mutualistas
Anote Según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Salud Pública, las instituciones que más socios tienen son ASSE, Médica Uruguaya, Asociación Española y Cosem.
URUGUAY: 'Corralito' en la salud: MSP liberará datos de mutualistas desde el 1º de febrero
/ La cantidad de personas que deciden cambiar de mutualista con la apertura del 'corralito' en la salud ha ido descendiendo desde el 2009, año en el que se instaló por primera vez la medida.
Corralito: Gobierno alerta por campaña de las mutualistas
Esta semana Daniel recibió en su celular un mensaje de texto de una mutualista diciendo que le otorgaba beneficios en una tienda de ropa masculina y en compra de neumáticos en cuatro distribuidoras.
Unos 40.000 usuarios cambiarán de mutualista
Según establece el Decreto N°3 de 2011, usuarios y usuarias del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) a través del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) que al 31 de enero tengan por lo menos tres años de afiliación a una misma institución de asistencia médica podrán afiliarse a otra de l
En condiciones
Son 1.600.000 las personas que están en condiciones de cambiar de prestador de salud. De todos modos, las autoridades calculan que los cambios no serán significativos, tal como ha ocurrido en los últimos años, que han demostrado la “gran estabilidad del sistema”, dijo Basso.
El 1º de febrero vuelve a abrir el corralito mutual
1) Antecedentes Sociedad Anónima Emisora de Televisión y Anexos (en adelante "SAETA" o "Canal 10") es titular del website www.subrayado.com.uy (en adelante "el Portal" o "el website").
'Corralito' en la salud: MSP liberará datos de mutualistas desde el 1º de febrero
Los usuarios podrán comparar tiempos de espera, servicios y precios si tienen la intención de cambiar de prestador de salud La cantidad de personas que deciden cambiar de mutualista con la apertura del 'corralito' en la salud ha ido descendiendo desde el 2009, año en el que se instaló por pr
- Diario La República
Desde hoy, en la aplicación atuservicio.uy estará disponible información sobre los prestadores de salud.
The Govlab
In this section, we consider some indicators of impact to determine the success of A Tu Servicio. Since the project – initiated in 2015 and scheduled to run until 2020 – is still in its infancy, any measurements of impact should be considered highly preliminary.
www-wds.worldbank.org/external/default/WDSContentServer/WDSP/IB/2016/01/13
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
Googlealo
En los países en desarrollo son más los hogares que cuentan con un teléfono celular que los que tienen acceso a electricidad o a agua potable; de hecho, en 20% de los hogares más pobres del planeta, casi siete de cada diez tienen un teléfono celular.
Uruguay es líder en tecnología
Durante el transcurso de 2015, nuestro país se consolidó como el referente latinoamericano en materia de Sociedad de la Información, manteniendo por 6° año consecutivo el primer lugar en la medición de la Unión Internacional de Telecomunicaciones y obteniendo un Premio Mundial al Desarroll
Un año especial en nuestro camino al Uruguay Digital
En 2015 Uruguay se consolidó como el referente latinoamericano en materia de Sociedad de la Información, manteniendo por sexto año consecutivo el primer lugar en la medición de la Unión Internacional de Telecomunicaciones y obteniendo un Premio Mundial al Desarrollo Digital Sostenible de las N
www.masdemocracia.gub.uy/wp-content/uploads/2015/10/Intervenciones-Parlame
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
Montevideo presenta en Santa Fe su experiencia de gobierno electrónico
Los reclamos van por barrios Montevideo presenta la experiencia de gobierno electrónico "Por mi barrio" en la V Muestra de Ciencia y Tecnología de Mercociudades que se realiza del 25 al 27 de marzo en Santa Fe, Argentina.
Montevideo presenta en Santa Fé su experiencia de Gobierno Electrónico
Montevideo presenta la experiencia de gobierno electrónico “Por mi barrio” en la V Muestra de Ciencia y Tecnología de Mercociudades que se realiza del 25 al 27 de marzo en Santa Fe, Argentina.
Beth Noveck, asesora de Obama, nos explica cómo la tecnología puede hacer m
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
Tres años del Fondo Acelerador de Innovaciones Cívicas: el camino recorrido
En este blog, les hemos contado mucho de los proyectos que apoya nuestro Fondo Acelerador de Innovaciones Cívicas (o Appcivico, como muchos lo conocen). Hoy les contaremos un poco más de nosotros.
En Primera Persona ¿Cuántas patas tiene El Guardián?
Por Emiliano Cotelo /// ¿Qué vale más, el derecho a la privacidad o el derecho a la seguridad? ¿En qué medida estamos dispuestos a resignar parte de uno en función del otro? Y sobre todo… ¿tiene sentido hacerse estas preguntas? Yo siento que en los últimos días ha ocurrido una discusi
Lo Mejor del Infoactivismo LATAM 2015
En SocialTIC terminamos el 2015 con nuestro tradicional resumen de lo más destacado del infoactivismo latinoamericano; (ver posts 2013 y 2014) con tal de compartir los proyectos que nos han inspirado y que consideramos que todo actor de cambio, sea activista, periodista, videasta, datero/a o hacker
De Ocho a Diez - Fotos. @Fscrollini y @daviDBogie El... | Facebook
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
Todos estos cables negros
David Bogado (DB): -La ofensiva que ha tomado Uruguay con El Guardián ha sido inusual. Retrocedió muchos pasos y sigue haciéndolo con su ocultamiento bajo la excusa de la seguridad nacional, que muchos gobiernos vienen utilizando.
Creative Commons
El 3 de diciembre tuvo lugar en el Parlamento una Jornada de Reflexión sobre la Reforma del Código Penal. En la jornada, diversas organizaciones sociales presentamos propuestas y debatimos en torno a las modificaciones que debe tener el nuevo Código Penal.
Privacidad y Vigilancia en la era Digital: Nuevos desafíos
Mañana jueves 10 de diciembre se realiza un evento en Montevideo entorno a privacidad y vigilancia en estos tiempos que corren. El evento tiene como objetivo promover un debate informado acerca del estado de la privacidad y vigilancia en Uruguay.
Global Open Data Index 2015 – Uruguay Insight
Uruguay has made headlines in the news lately. Mostly due to our unconventional former president José “Pepe” Mujica, and initiatives such as legalized abortion, regulated marijuana market and egalitarian marriage.
El Guardián: ONGs insisten en reclamo de protocolo sobre su uso y lo que se hará con la información que se recoja
El abogado Fabrizio Scrollini, vocero de CAinfo, DATA e IELSUR sobre El Guardián, dijo en entrevista con En Perspectiva que la llegada de este sistema dejó claro que en Uruguay hay un marco legal “endeble” sobre la interceptación de comunicaciones y que es necesario regular y tener “má
El Guardián: ONGs insisten en reclamo de protocolo sobre su uso y lo que se hará con la información que se recoja
El abogado Fabrizio Scrollini, vocero de CAinfo, Ielsur y DATA sobre El Guardián, dijo en entrevista con En Perspectiva que la llegada de este sistema dejó claro que en Uruguay hay un marco legal “endeble” sobre la interceptación de comunicaciones y que es necesario regular y tener “más
A las 8.10 –¿Es suficiente la regulación sobre El Guardián? Entrevista con F. Scrollini, de DATA
Enter Some content here..
En vigilancia
Tres organizaciones sociales vinculadas a legislación, datos y acceso a la información se manifestaron ayer con preocupación en relación al protocolo de actuación de uso de El Guardián, el sistema de vigilancia de llamadas y redes sociales que comenzará a utilizar el Ministerio del Interior
Municipalidad de Palmares lanza plataforma digital “Por mi barrio” para reportar problemas en distritos
San José, 3 Dic (Elpaís.cr) – La Municipalidad de Palmares lanzó la nueva plataforma Por mi barrio, que permitirá a los vecinos (as) del cantón reportar problemas, averías o daños que se presenten en los distritos.
Comunicado de Cainfo sobre la puesta en marcha de El Guardián
Ante la inminente puesta en funcionamiento del nuevo sistema de vigilancia electrónica “El Guardián”, el Centro de Archivo y Acceso a la Información Pública (CAinfo), Datos Abiertos, Transparencia y Acceso a la Información Pública (DATA) y el Instituto de Estudios Legales y Sociales del U
www.opengovpartnership.org/sites/default/files/OGPAwardsBooklet2015.pdf
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
OGP Awards - First Place: Daniel Carranza, Uruguay
OGP Global Summit Mexico 2015OGP Awards - First Place: Daniel Carranza, UruguayOGP website: http://www.opengovpartnership.org/OGP Twitter: https://twitter.com/opengovpartOGP Facebook: https://www.facebook.com/OpenGovernme...
Daniel Carranza
Co-fundador de DATA Uruguay (http://datauy.org), organización de la sociedad civil que trabaja en la creación de herramientas y activismo por los Datos Abiertos y el Gobierno Abierto local y regionalmente.
D.A.T.A.: Un premio al desafío de trabajar codo a codo con el Estado
En la nota anterior les contamos la experiencia de una empresa privada, Appcivico.com, que promueve la optimización de los recursos tecnológicos a favor de las organizaciones de la sociedad civil.
Participar en el gobierno desde tu ‘smartphone’
Varios acontecimientos recientes en todo el mundo han demostrado el poder que tienen los ciudadanos en la punta de sus dedos, con el acceso a las redes sociales.
http://opendatacon.org/will-open-data-policies-contribute-to-solving-development-challenges/?utm_content=buffer074ff&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
Participar en el gobierno desde tu ‘smartphone’
Varios acontecimientos recientes en todo el mundo han demostrado el poder que tienen los ciudadanos en la punta de sus dedos, con el acceso a las redes sociales.
Las calles se olvidaron de la mujer
"Los datos de las calles son información pública, pero nadie se había puesto a pensar qué pasaba con esa información", comentó a El País Carolina Curbelo, una de las integrantes de este proyecto, en el que presentan un mapa e información biográfica de cada una de las homenajeadas.
ladiaria.com.uy/media/editions/20151104/la_diaria-20151104-dia_del_futuro_
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
"Congratulations #Uruguay for winning the #OGP15 Award!"
Congratulations #Uruguay for winning the #OGP15 Award!
"Congratulations to the winners of the OGP Awards! 1st : Uruguay 2nd : Indonesia 3rd : UK Regional Winners : Mexico, Tunisia, Croatia, Armenia"
Congratulations to the winners of the OGP Awards! 1st - Uruguay 2nd - Indonesia 3rd - UK Regional Winners: Mexico, Tunisia, Croatia, Armenia
"Congratulations @danielcarranza, cofounder of DATA Uruguay https : //t.co/USPRPGYHuo and #OGP award winner! https
Congratulations @danielcarranza, cofounder of DATA Uruguay http://datauy.org and #OGP award winner!
#OGP15 Global Summit Live Stream - Palacio de Minería - Day 1
The Open Government Partnership’s Global Summit provides a wonderful opportunity for members of the open government movement to consolidate and build momentum, to reflect on what is working and what is not, and to lay out a framework for further co-operation, exchange and action.
Buenas noticias
El prestigio internacional de Uruguay crece día a día: es el país más igualitario de América Latina en acceso a Internet, esta semana ganó el primer premio a nivel mundial en la categoría “Mejorando los servicios públicos a través del Gobierno Abierto” y Lonely Planet ubicó a nuestr
Uruguay premiado en la Cumbre de la Alianza para el Gobierno Abierto
Vocación de servicio Agesic La aplicación uruguaya atuservicio.uy recibió el primer premio en la categoría “Mejorando los Servicios Públicos a través del Gobierno Abierto”, en una cumbre internacional en México. Atuservicio.
Diario El Telégrafo : Paysandú : Uruguay
Opinion | 30 Oct En Paysandú los prestadores de salud prácticamente se dividen los usuarios, de acuerdo a la base de datos “atuservicio.com.uy”, que determina que ASSE tiene unos 62.600 usuarios y Comepa unos 61.300.
Buenas noticias
El prestigio internacional de Uruguay crece día a día: es el país más igualitario de América Latina en acceso a Internet, esta semana ganó el primer premio a nivel mundial en la categoría “Mejorando los servicios públicos a través del Gobierno Abierto” y Lonely Planet ubicó a nuest
Uruguay premiado por Open Government Partnership en la Cumbre de México (28-10-2015)
La aplicación atuservicio.uy generada sobre datos abiertos por el Ministerio de Salud Pública y la organización DATA, recibió el primer Premio de Gobierno Abierto en la categoría Mejorando los Servicios Públicos a través del Gobierno Abierto.
Uruguay premiado por Open Government Partnership en la Cumbre de México.
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
Uruguay premiado por Open Government Partnership en la Cumbre de México
La aplicación atuservicio.uy generada sobre datos abiertos por el Ministerio de Salud Pública y la organización DATA, recibió el primer Premio de Gobierno Abierto en la categoría “Mejorando los Servicios Públicos a través del Gobierno Abierto”.
Uruguay recibió premio internacional por iniciativa de Gobierno Abierto “Atuservicio.uy”
Durante la ceremonia de apertura de la Cumbre Anual de la Open Government Partnership (OGP), en la ciudad de México, fue anunciada la premiación a la iniciativa de Gobierno Abierto desarrollada por la empresa DATA en alianza con el Ministerio de Salud Pública, en el marco del proceso de Gobierno
Iniciativa uruguaya “Atuservicio.uy” fue premiada por jurado internacional
En la Cumbre Anual de la Open Government Partnership (OGP), en la ciudad de México, fue premiada entre más de 30 postulaciones mundiales la aplicación “Atuservicio.uy”, iniciativa de Gobierno Abierto y desarrollada por la asociación civil DATA en alianza con el Ministerio de Salud Pública.
Uruguay premiado por Open Government Partnership en la Cumbre de México (28-10-2015)
La aplicación atuservicio.uy generada sobre datos abiertos por el Ministerio de Salud Pública y la organización DATA, recibió el primer Premio de Gobierno Abierto en la categoría Mejorando los Servicios Públicos a través del Gobierno Abierto.
Elevando la mirada
Como parte de las celebraciones “A 30 años, más democracia”, legisladores de los tres partidos más votados firmaron ayer el proyecto de ley que declara como Día del Futuro el último lunes de setiembre de cada año.
The Impact of Open Data – Initial Findings from Case Studies | Omidyar Netw
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
Qué Sabes: Changing the face of FOI requesting in Uruguay
Uruguay has one of the most successful e-government initiatives in Latin America. The president supported the development, a generous budget was made available and international cooperation was welcomed.
Apps cívicas en América Latina
Primera sesión de la temporada de webinars infoactivistas grabada en Poplus en Santiago, Chile. Revisa cuándo y sobre qué serán las siguientes transmisiones en http://socialtic.org/post/82474302194...
Comparativa de mutualistas
No vas a comparar ¿Qué mutualistas tienen mayor tiempo de espera? ¿Cuánto salen los tickets y órdenes en cada una? Este interactivo de Data y el MSP permite consultar todos estos datos a la hora de decidir si cambiar de prestador de salud.
180 : La Salud a tu servicio
La idea no es del todo nueva. El año pasado DATA y 180.com.uy basados en datos que el MSP publicó construyeron Temporada de Pases, que apuntaba a mucho menor escala a distribuir información entre los usuarios. Lo novedoso de atuservicio.
Página de información del evento
Por Mi Barrio’ es una herramienta que permite a los usuarios de la ciudad de Montevideo reportar problemas en la vía pública de una serie de categorías, los cuales ingresan a los sistemas informáticos del gobierno local sin que medie interacción humana.
180 : El sitio web que compara a los prestadores de salud
El sitio se presentó en febrero con motivo de la apertura del período de Movilidad Regulada, también llamado "corralito mutual". El MSP pretende que la información sirva para aquellos usuarios que están pensando en cambiar de institución de salud.
Para servirle
La página web “A tu servicio” permite acceder a todos los datos que mutualistas y seguros privados relevaron a Salud Pública en 2014. Para conocer más sobre atuservicio.uy, Soledad Legaspi entrevistó a Daniel Carranza y Fabricio Scrollini, ambos integrantes de DATA.
Gobierno presenta “Atuservicio.uy:” aplicación informática para a comparar servicios de salud
“Atuservicio.
A new approach to measuring the impact of open data
Strong evidence on the long-term impact of open data initiatives is incredibly scarce. The lack of compelling proof is partly due to the relative novelty of the open government field, but also to the inherent difficulties in measuring good governance and social change.
Usando Por Mi Barrio
Por Mi Barrio, una plataforma que permite a las personas que viven en Montevideo enviar reportes sobre daños, desperfectos, vandalismo y otros problemas de nuestra ciudad desde su computadora o celular.
How open data is changing the way Uruguayans choose their health care
Every year in February, Uruguayans have the option to change their health service providers in an open enrollment period.
Saludos - health and open data in Uruguay and Argentina
In order to provide health services to citizens the public health sector is required to collect rich and varied data pertaining to all aspects of the sector - everything from location of pharmacies, to what is in our prescriptions drugs, to personal health files and hospital budgets.
Fabrizio Scrollini, ILDA, DataUY y atuservicio.uy #IODC15
Durante la Confencia Internacional de Datos Abiertos 2015 (#IODC15) conversamos con Fabrizio Scrollini (@fscrollini), miembro fundador de Data.uy e ILDA.
How open data boosts citizen engagement in Uruguay | News | Open Data Insti
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
El 50% de las denuncias en app "Por Mi Barrio" son por problemas de limpieza
"Los residuos son sacados en forma permanente de los contenedores ubicados en la esquina de Chiavari y L. A de Herrera", denunció un vecino de Montevideo a través de la plataforma online Por Mi Barrio.
Afinan tercer plan de acción de Gobierno Abierto
Representantes del Estado, la academia y la sociedad civil participan de una nueva instancia de diálogo sobre transparencia y rendición de cuentas en Uruguay en el marco de la elaboración del plan de acción de Gobierno Abierto.
Pensando en conjunto: tercera mesa de Gobierno Abierto
El 1 de setiembre se realizó la apertura de la tercera mesa de diálogo de Gobierno Abierto. La instancia busca generar un diálogo sobre temas relacionados, proponer una agenda e identificar iniciativas de transparencia y rendición de cuentas que generen compromisos.
Gobierno de Tabaré Vázquez cumplió 10,6% de 220 promesas electorales
1) Antecedentes Sociedad Anónima Emisora de Televisión y Anexos (en adelante "SAETA" o "Canal 10") es titular del website www.subrayado.com.uy (en adelante "el Portal" o "el website").
"Compartimos nota de @nuncadigasnadie en @ladiaria sobre el lanzamiento de @DichoAlHechoUY #180díasTabaré ¡Éxitos! http
Compartimos nota de @nuncadigasnadie en @ladiaria sobre el lanzamiento de @DichoAlHechoUY #180díasTabaré ¡Éxitos!
UyCheck evalúa cumplimiento de promesas de campaña de Vázquez en 180 días de gobierno
UyCheck, la empresa de verificación de datos a partir de los discursos políticos, evalúa el cumplimiento de las promesas de campaña del presidente Tabaré Vázquez en sus primeros 180 días de gobierno.
MSP-DATA nominado como aplicación pionera
El proyecto A Tu Servicio (atuservicio.uy) desarrollado por DATA Uruguay y el Ministerio de Salud Pública (MSP) fue seleccionado como uno de los tres finalistas a nivel mundial en los prestigiosos Open Data Awards, entregados por el Open Data Institute en Londres, Reino Unido.
Proyecto MSP-DATA nominado como aplicación pionera
El proyecto uruguayo permite a las personas acceder a información clave sobre las instituciones que prestan salud. Lo novedoso de Autoservicio.uy ha sido el uso de datos abiertos liberados por el MSP, la interacción entre el gobierno y la sociedad civil y el camino que se abre. Atuservicio.
Sign in to datauruguay.slack.com
You need to sign in to see this page. Too many login failures! For your team’s security complete the reCAPTCHA.
Martin Lema on Twitter : "Mdeo : % de niños de 1 año bien controlados : Mutual 94 % ASSE 27%. % de embarazadas bien controladas : Mutual 99% ASSE 8% http
Mdeo: % de niños de 1 año bien controlados:Mutual 94 % ASSE 27%. % de embarazadas bien controladas:Mutual 99% ASSE 8%
FreedomInfo | Uruguay Mandates Agencies to Accept E-FOI Requests - Freedom
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
Conozca el tiempo de espera de las mutualistas para ver un médico
1) Antecedentes Sociedad Anónima Emisora de Televisión y Anexos (en adelante "SAETA" o "Canal 10") es titular del website www.subrayado.com.uy (en adelante "el Portal" o "el website").
ASAMBLEA LEGISLATIVA INICIA PROPUESTA DE DATOS ABIERTOS EN SU PAGINA WEB
Representantes de ACCESA en Costa Rica demostraron en la Asamblea Legislativa la propuesta para lograr un acceso libre en el uso de la información en las páginas de las instituciones del Estado.
Municipalidad avanza hacia un Gobierno Abierto
El Gobierno Abierto es un modelo de gestión pública que procura la modernización del Estado a través de tres principios fundamentales: rendición de cuentas, participación ciudadana y eficiencia en la gestión de los recursos públicos; con el apoyo de las tecnologías de información para log
Municipalidad de Palmares presentará plataforma digital “Por mi barrio”
La Municipalidad de Palmares anunció que el próximo miércoles 22 de julio a las 6:00 p.m. en la Biblioteca Pública Municipal presentará la plataforma digital "Por mi barrio", la cual se implementará por primera vez en el país en dicho gobierno local.
Municipalidad de Palmares continúa realizando proyectos para una mejor atención a las comunidades
Este próximo miércoles 22 de Julio la Municipalidad de Palmares realizará un conversatorio sobre Open Data( datos abiertos) la cual se basa en la apertura y uso de la información municipal.
Municipalidad de Palmares presenta aplicación para celulares | Noticias Palmares
La aplicación "Para mi barrio" es la nueva herramienta de comunicación con la que la municipalidad de Palmares cuenta para resolver los problemas de la población, así como involucrarla en el plan Datos Abiertos.
ウルグアイの市民の関与を向上 データを開く 方法 : How open data boosts citizen engagement in Uruguay : オープンデータとプログラミング
オープンデータ関連のニュースです。 ウルグアイの市民の関与を向上 データを開く 方法|How open data boosts citizen engagement in Uruguay 日本語 角を曲がった 2015年オープン データ賞で基づくウルグアイ健康サービス スタートアッ
Recording: Data + Health
This page contains a webcast recording from the Data + Health session at the 3rd International Open Data Conference. Exploring the emerging role of open data in the health care sector.
Maker Party: Health Data
Daniel "Chino" Carranza talks about co-creation with the Ministry of Health in Uruguay 'Health Care Dashboard' (http://atuservicio.uy/) at Maker Party organised by Open Knowledge Ireland and Open Street Maps.
Banc d'experiències
Pel Meu Barri és una plataforma que permet als seus usuaris enviar els problemes detectats a la via pública.
Last Contents Preview
Por Mi Barrio es una plataforma que permite a sus usuarios enviar los problemas detectados en la vía pública.
Por mi barrio
Desde las 16.30 hs. del jueves 7 de mayo el Centro Cívico Metropolitano “Enrique Erro”, ubicado en Av. Garzón 2122 y Cno.
Uruguay: avanza exitosa experiencia para democratizar acceso a información en sistemas de salud
La aplicación Atuservicio.uy, que democratiza el acceso a la información sobre el sistema de salud en Uruguay y fue lanzada en febrero pasado por DATA Uruguay y el Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay, alcanzó recientemente más 34150 sesiones, según informó App Cívico.
Espectador.com
Montevideo tiene más de 5.000 calles, pero solo 100 llevan nombres de mujeres, según la web “a tu nombreâ€, que es una visualización del mapa de Montevideo en el que se destacan las calles que tienen nombre de mujer y se informa sobre quiénes fueron esas mujeres.
Bienvenidos
Esta web se adapta al tamaño de pantalla en el que la navegues sin necesidad de instalar ninguna aplicación. Probala en tu telefono, tableta o computadora de escritorio.
Aplicación informática permite comparar los servicios de prestadores de salud
Salud Pública, AGESIC y la empresa DATA, presentaron la aplicación “Atuservicio.uy: Una experiencia de Gobierno abierto”, herramienta que le permite a los usuarios informarse sobre los servicios brindados por las instituciones médicas y sus características de funcionamiento.
Se presentó atuservicio.uy, una aplicación para los usuarios SNIS
Se presentó atuservicio.uy la nueva herramienta desarrollada para los usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), en el marco del proceso de Gobierno Abierto en Uruguay impulsado por AGESIC.
Se presentó atuservicio.uy
El 23 de febrero se presentó la aplicación Atuservicio.uy en la sala de actos de Torre Ejecutiva. Participaron autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP), de AGESIC y representantes de DATA. La aplicación atuservicio.
Presentaron aplicación web que permite comparar los servicios de prestadores de salud
Se trata de una aplicación desarrollada en el marco del proceso de Gobierno Abierto en Uruguay que impulsa la Agencia para el Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información (AGESIC).
Entrevista a Fabrizio Scrollini, presidente de DATA Uruguay
Viernes 20 de febrero del 2015 Contenidos Relacionados: Audios relacionados Compartir imprimir | recomendar Compartir: Secciones relacionadas En Espectador Negocios publicidad En Portada
ATuServicio.uy permite comparar los servicios de prestadores de salud
El Ministerio de Salud Pública, AGESIC y la empresa DATA presentaron la aplicación “Atuservicio.
Data para rato
Hasta el 28 de febrero 1,5 millones de usuarios del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) están habilitados para cambiar de institución de salud. Este período, que se inició el 1º de febrero, se conoce popularmente como “corralito mutual”.
Aplicación informática permite a usuarios comparar los servicios de prestadores de salud
Se trata de una aplicación desarrollada por el Ministerio de Salud Pública y la asociación civil de Datos Abiertos, Transparencia y Acceso a la Información (DATA), en el marco del proceso de Gobierno Abierto en Uruguay que impulsa la Agencia para el Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Inf
Sepa cómo leer los indicadores de salud
Los CAD son una novedad en los datos presentados por el MSP.
Uruguay: lanzan aplicación que democratiza acceso a información de salud
DATA Uruguay y el Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay lanzaron recientemente Atuservicio.uy que consiste en una aplicación que democratiza el acceso a la información sobre el sistema de salud en Uruguay.
Por Mi Barrio : Uruguay_0
<\/td> You are now in Review Mode. Any choices selected will not be tracked.<\/td><\/tr><\/table> "); frameDoc.document.close(); } function unloadWindow() { if (window.opener!=null) { // If the refreshCurriculumTree method exists, then call it. // Otherwise, just reload the page. if (window.opener.
Herramienta de internet permite conocer y comparar datos de prestadores de salud
La asociación civil Data desarrolló la aplicación de internet atuservicio.uy que brinda a los usuarios del sistema de salud la posibilidad de conocer los datos de los prestadores y comparar desempeños en cada aspecto del servicio.
Este contenido no se encuentra.
Hoy en Mejor Hablar de Ciertas Cosas recibimos a Marcelo Márquez, ex Gallos Humanos, que presenta su nuevo disco. http://t.co/UBlHZ3LhyB
“Por mi Barrio”
Proyecto colaborativo entre la sociedad civil y el gobierno de Montevideo El pasado miércoles 11 de febrero de 2015, estuvimos atentos al Webinario “Por mi Barrio: detrás de escenas de un proyecto colaborativo entre sociedad civil y gobierno en Montevideo“, organizado por el Grupo del Banco
Bienvenidos
Esta web se adapta al tamaño de pantalla en el que la navegues sin necesidad de instalar ninguna aplicación. Probala en tu telefono, tableta o computadora de escritorio.
"@NoToquenNada @smuruguay p ej tasa tasa de utilización de especialistas vs medico general"
Sorry, Pocket didn't save an excerpt for this link.
"@NoToquenNada ahora falta avanzar en la confiabilidad de los datos y en generar indicadores d resultados asistenciales Pej tasa infecciones"
@NoToquenNada ahora falta avanzar en la confiabilidad de los datos y en generar indicadores d resultados asistenciales Pej tasa infecciones
"@NoToquenNada desde el inicio el @smuruguay planteó la necesidad de ser transparente en la publicación de indicadores . Hoy estamos mejor"
@NoToquenNada desde el inicio el @smuruguay planteó la necesidad de ser transparente en la publicación de indicadores .
"@NoToquenNada si bien es perfectible la comunicación de indicadores Elena Clavell ha hecho un gran trabajo en la publicación de los datos"
@NoToquenNada si bien es perfectible la comunicación de indicadores Elena Clavell ha hecho un gran trabajo en la publicación de los datos
"La web para comparar prestadores de salud, durante apertura de corralito.Sus creadores explican el objetivo #HoyEnNTN http
La web para comparar prestadores de salud, durante apertura de corralito.Sus creadores explican el objetivo #HoyEnNTN http://atuservicio.
"Web para comparar instituciones de salud desarrollado por MSP y Data #CorralitoMutual. Mañana informe en NTN http
Web para comparar instituciones de salud desarrollado por MSP y Data #CorralitoMutual. Mañana informe en NTN http://atuservicio.uy/sobre_el_proyecto …
MSP publica datos sobre movilidad regulada en el Catálogo Nacional de Datos Abiertos
En el marco de la apertura del corralito mutual, el MSP publicó en el catálogo nacional de datos abiertos información referente a las instituciones que integran el Seguro Nacional de Salud.
Webinar: Por Mi Barrio, detrás de escena de un proyecto colaborativo entre sociedad civil y gobierno en Montevideo
‘Por Mi Barrio’ es una herramienta que permite a los usuarios de la ciudad de Montevideo reportar problemas en la vía pública de una serie de categorías, los cuales ingresan a los sistemas informáticos del gobierno local sin que medie interacción humana.
At your Service: Open Data for Health Service Delivery
DATA Uruguay and the Ministry of Public Health (MSP) of Uruguay launch Atuservicio.uy (At your service) an app that democratizes access to information about the Uruguayan national health system.
A tu servicio: Datos Abiertos para mejorar los servicios de Salud
DATA Uruguay y el Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay lanzan Atuservicio.uy una aplicación que democratiza el acceso a la información sobre el sistema de salud en Uruguay.
En dos días, 5.425 personas se cambiaron de mutualista
Al 2 de febrero, es decir en los dos primeros días de apertura del corralito mutual, 5.425 personas se cambiaron de mutualista, informó el Banco de Previsión Social (BPS). De las personas habilitadas, más de 865.000 son trabajadores y empresarios activos, alrededor de 390.
Portal oficial del Partido Socialista de Uruguay
El Ministerio de Salud Pública puso a disposición de la población datos comparativos de las diferentes mutualistas para que los usuarios puedan evaluar si cambian o no de prestador de servicios de salud.
5.425 personas cambiaron de mutualista en la apertura del corralito
1) Antecedentes Sociedad Anónima Emisora de Televisión y Anexos (en adelante "SAETA" o "Canal 10") es titular del website www.subrayado.com.uy (en adelante "el Portal" o "el website").
Lo que sale atenderse en cada mutualista
El Ministerio de Salud Pública dio a conocer los detalles sobre los tiempos de atención, afiliados y costos de tickets de las mutualistas. El MSP publicó en la web http://atuservicio.
¿Cuánto es el tiempo de espera para especialistas en ASSE y mutualistas?
Para un cirujano general el tiempo promedio es 13 días y en privados menos de dos. Vea otros ejemplos
Corralito: indicadores reflejan disparidad entre prestadores de salud
En la página atuservicio.uy se puede acceder a todos los datos que mutualistas y seguros privados relevaron a lo largo de 2014 (ver infografía). Con estos datos se puede notar la disparidad que existe entre los distintos prestadores.
¿Cuánto es el tiempo de espera para especialistas en ASSE y mutualistas?
Para un cirujano general el tiempo promedio es 13 días y en privados menos de dos. Vea otros ejemplos
Mutualistas: ¿cómo acceder a información comparativa?
03.02.2015 MOTEVIDEO (Uypress) — Este lunes se abrió el corralito mutual y el Ministerio de Salud Pública puso a disposición de la población datos comparativos de las diferentes mutualistas para que los usuarios puedan evaluar si cambian o no de prestador de servicios de salud.
Comparativo de mutualistas: precio de tickets, consultas y tiempo de espera
1) Antecedentes Sociedad Anónima Emisora de Televisión y Anexos (en adelante "SAETA" o "Canal 10") es titular del website www.subrayado.com.uy (en adelante "el Portal" o "el website").
MSP creó sitio para comparar tiempos de espera y costos de mutualistas
Los frutos de un régimen La expulsión, directa o indirectamente forzada, de colombianos residentes en la región fronteriza de Táchira, en Venezuela, refleja la verdadera naturaleza del régimen de Maduro.
MSP publicará nuevos datos sobre prestadores de salud
A partir del 1º de febrero vuelve a abrirse el corralito mutual para aquellos que opten por cambiarse de prestador de salud dentro del Sistema Nacional Integrado de Salud. El requisito es tener tres o más años de antigüedad.
Datos abiertos para "generar valor"
Los datos abiertos son datos que no fueron procesados -no tienen una interpretación- y pueden ser utilizados por cualquier persona. Una lista de ejemplos de datos abiertos liberados por el gobierno uruguayo se encuentra en www.datos.gub.uy