Recortes de prensa
Udelar presentó «A tu nombre: reconocimiento de las mujeres en el ámbito universitario»
El 22 de noviembre se realizó la presentación en formato virtual del proyecto «A tu nombre: reconocimiento de las mujeres en el ámbito universitario» La apertura del evento estuvo a cargo del rector de la Udelar, Rodrigo Arim, la docente Mariana Leoni, integrante del Prorrectorado de Gestión,
Se presentó “A tu nombre” para reconocer a las mujeres universitarias
El 22 de noviembre se realizó la presentación en formato virtual del proyecto «A tu nombre: reconocimiento de las mujeres en el ámbito universitario».
https://udelar.edu.uy/portal/2021/11/se-presenta-proyecto-a-tu-nombre-reconocimiento-de-las-mujeres-en-el-ambito-universitario/
Se invita a participar de la presentación del proyecto «A tu nombre: reconocimiento de las mujeres en el ámbito universitario», que se realizará en formato virtual el próximo lunes 22 de noviembre a las 17 horas.
‘Mujeres con calle’, el imponente proyecto uruguayo que se destaca entre 23 países iberoamericanos
La séptima edición de la Bienal Iberoamericana de Diseño tiene una iniciativa que destaca entre sus proyectos. Presidido por la Intendencia de Montevideo, «Mujeres con Calle» se propone visibilizar a las figuras femeninas de la historia llamando a sus áreas más representativas con sus nombres.
IGUALDAD DE GÉNERO“Mujeres con calle” representará a Uruguay en la 7ª Bienal Iberoamericana de Diseño
El proyecto “Mujeres con Calle”, llevado adelante por el Departamento de Desarrollo Urbano de la Intendencia de Montevideo (IM) junto a Data Uruguay y Mirá Mamá fue seleccionado y participará de la 7° Bienal Iberoamericana de Diseño que tendrá lugar entre el 23 y el 27 de noviembre del pre
“Mujeres con calle”, representará a Uruguay en la 7ª Bienal Iberoamericana de Diseño
La iniciativa procura poner en relieve los aportes de las mujeres en la historia a través del nomenclátor de Montevideo.
Propuestas de Mujeres con Calle pasan a estudio
En el marco del 3º Plan de Igualdad de Género, nuestro Departamento de Desarrollo Urbano asumió el compromiso de trabajar sobre las expresiones de desigualdad de género que tiene Montevideo, mediante distintas acciones que se orientan a revertir la brecha.
Mujeres con Calle
En Montevideo menos de 150 calles de un total de 5.700 llevan nombres de mujeres. Es decir, del total de calles que llevan nombres de personas, un 93% distingue a varones y sólo un 7% a las mujeres.
IM invita a proponer nombres de mujeres para incluir en el nomenclátor de calles
De las 5.700 calles montevideanas, menos de 150 llevan el nombre de una mujer.
IMM recibe propuestas para dar nombres de mujeres a las calles
Este contenido es exclusivo para nuestros suscriptores. La historia de cada disciplina tiene su historia.
Tarde o temprano on Twitter
La mujer no está debidamente reconocida en el nomenclátor de Montevideo.
https://www.telenoche.com.uy/nacionales/solo-el-2-de-las-calles-lleva-nombre-de-mujer.html
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
A contramano
En el marco del tercer Plan de Igualdad de Género, el departamento de Desarrollo Urbano de la Intendencia de Montevideo implementa el proyecto Mujeres con Calle. La intención es visibilizar y reconocer los aportes de las mujeres, buscando que formen parte de la memoria e identidad de la ciudad.
Mujeres con calle
Desde el departamento de Desarrollo Urbano asumimos el compromiso de trabajar en las expresiones que las desigualdades de género tienen en nuestra ciudad, mediante distintas acciones que se orientan a su desnaturalización y disminución.
Sólo el 7% de las calles que llevan nombres de personas son de mujeres
Como parte del tercer Plan de Igualdad de Género, la Intendencia de Montevideo (IM), propone democratizar la ciudad y contribuir a una Montevideo sin exclusiones, discriminaciones ni desigualdades de género.
Mujeres que consiguieron calles a su nombre en Montevideo
¿Conoces a las 107 mujeres que tienen calles a su nombre en Montevideo? Sofía Pinto Román nos cuenta la vida de algunas de ellas en su primer entrega de #MujeresEnPrograma emitido el 8 de mayo de 2018 en UniRadio, la radio de la Universidad de la República. Facebook: http://bit.ly/2bSaXnu Twitte
Solo 142 calles tienen nombre de mujer | Monte Carlo Tv
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
Lanzamiento ATuNombre.uy 2.0 ????
Hoy les escribimos para contarles del re-lanzamiento, en una versión completamente renovada, de ATuNombre.uy. Un proyecto que toma los nombres de las calles de Montevideo, para hablar sobre la desigualdad de género.
La desigualdad de géneros estampada en el mapa vial de las ciudades: ellos son caudillos, ellas vírgenes.
En Montevideo, solo 100 de las más de 5.000 calles que existe llevan nombres de mujeres. Así lo estableció un proyecto de 12 profesionales uruguayos, que fue divulgado en el sitio atunombre.uy.
Nomenclátor capitalino incorpora siete mujeres
Sólo los suscriptores pueden leer más de dos noticias por día. Es la forma que tenemos de sostener nuestro trabajo. Ingresá si ya sos suscriptor de la edición papel o digital.
Open Data Day 2016 – @ONSdigital
Open Data Day has been again! Hundreds of events with thousands of attendees happened over 6 continents – what a community of developers, hackers, data wranglers and designers there are out there: talk about the Digital Revolution! I was lucky enough to attend the London event and take part in an
Montevideo con nombre de mujer
La mitad de los habitantes de Montevideo son mujeres, pero sólo el 2% de las calles de Montevideo fueron nombradas en honor a una mujer. ¿Cómo reconoce Montevideo a las mujeres? Esta es una de las preguntas que motivan el proyecto Atunombre, desarrollado por voluntarios de la ONG Data.
La Embajada Uruguaya en Berlín organiza la muestra “GI Berlín”. Detalles
Resiliencia creativa La Embajada Uruguaya en Berlín organiza la muestra “GI Berlín”, para mostrar parte del talento y la creatividad de más de 25 artistas, arquitectos y diseñadores uruguayos.
Ghierra Intedente – La Onda Expansiva: Nuestro Intendente más querido llega a Berlín
El Centro cultural de España en Montevideo y el Instituto Cervantes en Berlín con la colaboración de la Embajada de Uruguay en Berlín, y el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay presentan: Ghierra Intendente _GI La onda expansiva.
http://www.nesta.org.uk/sites/default/files/opendata.innovation_working_paper_0.pdf
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
De 5000 calles en Montevideo, solo 100 son nombres de mujeres
ATUNOMBRE es un proyecto que busca dar visibilidad a los aportes que hacen las mujeres a nuestra sociedad, promoviendo su visibilidad y reconocimiento público a través de los nombres de calles de Montevideo.
bobbledavidson/westminster-street-gender
For Open Data Day we decided to copy a project someone else had done (http://atunombre.uy/) and count/compare the genders of streetnames in our locale. We chose City of Westminster to begin with.
Las calles se olvidaron de la mujer
«Los datos de las calles son información pública, pero nadie se había puesto a pensar qué pasaba con esa información», comentó a El País Carolina Curbelo, una de las integrantes de este proyecto, en el que presentan un mapa e información biográfica de cada una de las homenajeadas.
Espectador.com
Montevideo tiene más de 5.000 calles, pero solo 100 llevan nombres de mujeres, según la web “a tu nombreâ€, que es una visualización del mapa de Montevideo en el que se destacan las calles que tienen nombre de mujer y se informa sobre quiénes fueron esas mujeres.