Recortes de prensa
Continúa abierta la convocatoria al quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto
Cualquier persona que quiera impulsar temas de la agenda de derechos –en particular organizaciones de la sociedad civil– pueden proponer sus ideas en la quinta edición del Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto.
El lunes se abre el corralito mutual; durante marzo podrán cambiarse los habilitados cuya cédula termine en 3
El lunes comenzará a instrumentarse la nueva forma de movilidad regulada para usuarios del Seguro Nacional de Salud (SNS) –más conocida como “apertura del corralito mutual” –, que permite cambiar de institución de salud a los usuarios que tengan una antigüedad mínima de dos años de afi
https://www.autolider.com.uy/vistas/img/lifestyle/mbmag/201703.pdf
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
Más de 7.000 usuarios cambiaron de prestador de salud apenas comenzado el período de movilidad regulada
Arturo EchevarríaEl Ministerio de Salud Pública quiere que la población haga una elección transparente al momento de cambiar de prestador a lo largo de febrero, período en el que se habilita el pasaje de una institución a otra, conocido como movilidad regulada o, popularmente, “apertura del
Alcoholemia
Las alteraciones psicofísicas producidas por el consumo de alcohol tienen como consecuencia accidentes de tránsito graves. El alcohol es responsable de agravar las lesiones sufridas, ya que en ocasiones no es posible diagnosticarlas, lo que impide administrar el medicamento apropiado.
Mejor mutualista?
¿Cuál es la mejor mutualista del Uruguay? El médico general en el círculo católico no demoró ni 5 minutos ni respondío todas mis dudas, no estoy para nada conforme con la atención. ¿Qué puedo hacer? ¿Qué mutualista me recomendas?
Cual es la mejor mutualista?
Tal como dice el título. Creo que estos son los últimos días para cambiarse y queria escuchar sus opiniones respecto a cual es la mejor mutualista y sus razones. Por cada mutualista que te recomienden vas a encontrar a una persona que te va a decir que es el infierno en la tierra.
Las características como paciente son clave para elegir prestador de salud, dijo especialista
El 1º de febrero se abre el periodo de habilitación para cambiar de prestador de salud, el llamado corralito mutual.
Por primera vez en 10 años ganó la oposición en el Casmu: ¿cómo se explica el cambio de rumbo?
El 30 de setiembre fue una fecha clave en la historia del Casmu. Ese día, el doctor especialista en gestión y medicina de familia Raúl Rodríguez se consagró como el presidente electo del Consejo Directivo de la institución.
Cómo saber los tiempos de espera, número de afiliados y más datos de prestadores de salud
Con un nuevo inicio del corralito mutual, que se abrió ayer sábado 1° de febrero, el Ministerio de Salud Pública puso una vez más a disposición de la población datos referentes a los prestadores de salud como por ejemplo el número de usuarios, los tiempos de espera y los costos por los difer
Después de dos años de estar cerrado, este sábado abrió el corralito mutual
Inauguración de salas y policlínicas, acuerdos con prestigiosas clínicas, la promoción de afiliación a una emergencia móvil o el no pago de órdenes y tickets para vos y tu familia.
Abre el corralito: conocé los principales indicadores de las mutualistas
A partir de este sábado y durante todo febrero será posible cambiar de prestador de salud sin una causa concreta. La posibilidad de hacerlo estuvo restringida en febrero de 2018 y de 2019, cuando el gobierno ordenó que el período de movilidad regulada no abriera esos años.
UyCheck – ¿Nos dijeron la verdad en el debate presidencial?
El politólogo y representante de UyCheck, Román Sugo, comprueba la veracidad de los dichos de los candidatos a la Presidencia en el debate del pasado miércoles.
Gobierno rechaza datos de Luis Lacalle Pou y asegura que ASSE cumple mayoritariamente con el control de embarazadas y menores de un año
Durante el debate presidencial del miércoles, el candidato nacionalista, Luis Lacalle Pou, buscó golpear a su contrincante, Daniel Martínez, al mencionar “las diferencias que hay en la salud”: dijo que en una mutualista el porcentaje de niños de un año correctamente atendidos es de 93%, mie
Open data for empowering people
There is more open data now than ever before. But does this mean that people have access to it? Nowadays the biggest challenge we are facing as society is how to spread this data in terms of democratization.
Impulso a las Transformaciones – Daniel Martínez
Así abría y cerraba Daniel Martínez, Ingeniero y Pre-Candidato a la Presidencia de la República, el Impulso a las Transformaciones, tercer encuentro del Impulso al Desarrollo.
Prestadores de salud podrán intercambiar información de usuarios
Esta posibilidad, mediante la historia clínica electrónica, funciona desde este miércoles. Para el MSP alcanza a 2,1 millones de usuarios.
Uruguay: Enhancing the Healthcare Experience
In Uruguay, patients are only able to change their healthcare provider every three years, except under exceptional circumstances.
Datos abiertos y para qué nos sirven
Hoy vamos a hablar de datos abiertos. Yendo a una definición bastante breve de lo que son, se considera como Datos Abiertos aquellos datos publicados en formatos abiertos que se pueden utilizar libremente, que pueden ser redistribuidos por cualquier persona.
A tu servicio, una plataforma para evaluar el servicio de salud en Bogotá
De la misma forma cómo funcionan las páginas que recomiendan hoteles y restaurantes, los habitantes de Bogotá ahora podrán calificar y evaluar los servicios de salud tanto de la red pública como privada de la capital.
Sobre el proyecto
A tu Servicio Bogotá es una iniciativa de innovación cívica que se fundamenta en alianzas público-privadas duraderas y de sociedad civil que permitan superar las barreras institucionales y de confianza que disminuyen la efectividad de la interacción entre ciudadanos y el gobierno.
Gobierno abierto y participación en políticas públicas mediada por tecnologías digitales
análisis de un caso en Uruguay Javier Landinelli Universidad de la República Ana Laura Rivoir Universidad de la República El artículo analiza la iniciativa de gobierno abierto ejecutada en Uruguay y en particular una iniciativa de aplicación de las tecnologías digitales.
Gobierno ciudadano en el móvil
Desde su reloj inteligente y a miles de kilómetros de distancia, Daniel Carranza controla un nuevo proyecto de «gobierno abierto», desarrollado por Data Uruguay.
El futuro es abierto fue la consigna, hablando de datos
Por un lado, Argentina está en un momento complejo, respecto a la economía, cambios de estrategias de gobierno, malhumor, marchas y protestas, mientras que, por el otro, la gran ciudad porteña se mostraba llena de obras y albergaba y anunciaba grandes eventos de todo tipo; entre estos, la confere
Gobierno ciudadano en el móvil
Desde su reloj inteligente y a miles de kilómetros de distancia, Daniel Carranza controla un nuevo proyecto de «gobierno abierto», desarrollado por Data Uruguay.
Gobierno ciudadano en el móvil de los uruguayos
Desde su reloj inteligente y a miles de kilómetros de distancia, Daniel Carranza controla un nuevo proyecto de «gobierno abierto», desarrollado por Data Uruguay.
Gobierno ciudadano en el móvil
Desde su reloj inteligente y a miles de kilómetros de distancia, Daniel Carranza controla un nuevo proyecto de «gobierno abierto», desarrollado por Data Uruguay.
Gobierno ciudadano en el móvil
Desde su reloj inteligente y a miles de kilómetros de distancia, Daniel Carranza controla un nuevo proyecto de «gobierno abierto», desarrollado por Data Uruguay.
Gobierno ciudadano en el móvil
Desde su reloj inteligente y a miles de kilómetros de distancia, Daniel Carranza controla un nuevo proyecto de «gobierno abierto», desarrollado por Data Uruguay.
Falta de especialistas y esperas eternas: los debes del sistema de salud
El presidente Tabaré Vázquez, oncólogo de profesión, fue distinguido como Héroe de la Salud de las Américas por su incansable lucha contra el tabaco.
ASSE sigue sin publicar los tiempos de espera
La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) es el único prestador de salud de todo el país que no hizo públicos los datos sobre los tiempos de espera que los usuarios demoran en ser atendidos por un médico general, un pediatra, un cirujano general, un ginecólogo o un cardi
Datos abiertos y futuro, dos conceptos casi sinónimos
Nuevas tecnologías, viejos desafíos: las políticas de datos abiertos llegaron para quedarse.
Open data for transparency and accountability in health service delivery: What’s new in the digital age?
Introduction How long do you wait to get an appointment with your doctor? How much certain drugs cost and how do you have access to them? Who is paying for these services and how? Who is going to be held accountable if I don’t get the treatment I need? These are simple questions often posed by he
Datos abiertos, rendición de cuentas y los sistemas de salud
En ILDA estamos muy felices de presentar la investigación Datos Abiertos para la rendición de cuentas ¿Que hay de nuevo en la era digital? .
https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/8983/PublicacionDatosA
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
OGP Awards and its Winners
From 7 to 9 of December, 2016, the Annual Global Summit of Open Government Partnership (OGP) was hosted in Paris, the capital of France. Traditionally, the winner of the Open Government Awards was revealed within the aforementioned event.
Salud: piden que se aclare por qué hay más afiliados que habitantes
Los inscriptos en el sistema son casi 330 mil más que la población estimada del país. El diputado Martín Lema pidió una auditoría externa. El diputado nacionalista Martín Lema exigió este viernes una auditoría externa sobre el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).
La cantidad de usuarios de salud registrados supera en 330.000 la población total del Uruguay
El diputado Martín Lema solicitó una auditoría externa para aclarar la situación y ajustar los controles.
Latin American Economic Outlook 2018
The Latin American Economic Outlook 2018: Rethinking Institutions for Development focuses on how institutions can underpin the foundations of a long period of sustained and inclusive growth and increased well-being. The report begins with an overview of the main macroeconomic challenges …
Open Government – A Citizen’s Perspective
This blog is adapted from remarks made by OGP CEO Sanjay Pradhan at the OpenON event in Ottawa, Ontario, Canada on March 26th, 2018. Let me begin with a story – a story on what open government can deliver for ordinary citizens.
Sanjay Pradhan – Open Government: A Citizen’s Perspective
Remarks by Sanjay Pradhan at OpenON, March 26, 2018.Video courtesy of Ontario’s Open Government Initiative. https://www.ontario.ca/page/open-gove…
La segunda reforma de la salud, el corralito y la eficiencia
En la última década, Uruguay ha transitado una reforma que ha modificado el sistema de salud.
The Social Dynamics of Open Data
The Social Dynamics of Open Data is a collection of peer reviewed papers presented at the 2nd Open Data Research Symposium (ODRS) held in Madrid, Spain, on 5 October 2016.
www.africanminds.co.za/wp-content/uploads/2017/06/9781928331568_txt.pdf
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
Razones y personas: repensando Uruguay
En un post previo aquí en Razones discutimos un conjunto de políticas que pueden desarrollarse a nivel nacional para aumentar los niveles de productividad. Dicha discusión estuvo basada en el Reporte de Economía y Desarrollo 2018 de CAF.
Don’t Kill the Messengers (just give them some power)
If we allow those in government (not to be confused with those in power!) to act openly, to be honest, to admit the unknown and embrace the problematic, then they will be able to build the trust we’re desperately seeking, from the bottom-up.
If you build it… will they come?
What do datasets on Danish addresses, Indonesian elections, Singapore Dengue Fever, Slovakian contracts, Uruguayan health service provision, and Global weather systems have in common? Read on to learn more…
Will Open Data Policies Contribute to Solving Development Challenges?
Fabrizio Scrollini at IODC: “As the international open data charter gains momentum in the context of the wider development agenda related to the sustainable development goals set by the United Nations, a pertinent question to ask is: will open data policies contribute to solve development ch
The Impact of Open Data – Initial Findings from Case Studies
The GovLab is excited to participate this week in ConDatos, the largest open data event in South America, and one of the largest in the world. Given our interest in the reinvention of governance for the 21st century, open data is quite naturally at the core of our research.
Open Data Impact Case Studies
1. Brazil – Open Budget Transparency Portal Dimension of Impact: Improving Government A tool that aims to increase fiscal transparency within the Brazilian Federal Government by making available open government budget data.
Lo mejor y lo peor de América Latina en datos abiertos – Distintas Latitude
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
Status of Open Data in Latin America – Part 2
As we already anticipated last week, we wanted to take a look at the status of Open Data in Latin America, a constantly changing sector, which continues to advance, eventhough in a very uneven way.
Building a Global Movement: Collaborating to Open Governments
What can we learn? The open government movement in Latin America has started to produce great results. Governments in the region often continue to face challenges but they can count on support from dedicated partners in civil society.
https://www.opengovpartnership.org/sites/default/files/OGP_Trust_Publication_Sept2017.pdf
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
Gerardo Núñez: “El 67% de los usuarios de ASSE se siente satisfecho (…) cosa que no sucede en el sector privado no llega al 50% la aprobación”
El pasado lunes comenzó a funcionar en el Parlamento una comisión investigadora que se denominó “Gestión de ASSE desde el año 2008 a la fecha y la denominada estafa al FONASA”.
$3.5M Fund To Boost Civic Tech Ventures In Latin America
Social enterprises in the civic tech arena face a problem.
http://inicio.ifai.org.mx/bancopracticas/2. A tu Servicio.pdf
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
Crecer y responder a la ciudadanía: los desafíos de la tecnología cívica en América Latina
A medida que va creciendo, el área de tecnología cívica enfrenta mayores desafíos. El ensayo y error ha sido clave para que las organizaciones sociales y las empresas que se dedican al rubro puedan superarse y enfocar sus objetivos.
Diputado nacionalista pide informes sobre tiempos de espera en ASSE
El diputado nacionalista Martín Lema realizó un pedido de informes para conocer los tiempos de espera en Asse. El legislador expresó que, en la web del Ministerio de Salud Pública, se puede acceder al portal atuservicio.
El impacto social de los datos abiertos
Son numerosos los estudios y noticias que hablan sobre el impacto que el uso de los datos abiertos pueden tener, y están teniendo ya, sobre la economía de los países o sobre las oportunidades de negocio tanto para las empresas tradicionales como para los nuevos emprendedores.
Can Civic Tech help overcome the problems between citizens and governments in Latin America?
The problems that have historically doomed the relationship between citizens and governments appear to be as prevalent today as they have ever been: corruption, mismanagement, inefficiency, and a lack of responsiveness.
“Me duele el corazón, quiero que me vea el cardiólogo: eso no debe pasar”
El tiempo de espera es la diferencia entre la fecha de solicitud de una cita con el médico y la fecha de la cita médica otorgada para el primer médico disponible dentro de la especialidad solicitada.
Informar, informar e informar
Somos conscientes de que el sistema educativo está en crisis. Asimismo, sabemos que los sectores de menores ingresos son los más afectados. Según el Anuario 2015 del MEC, un 38% de los jóvenes entre 21 y 22 años culminaron sus estudios secundarios (educación media superior).
Omidyar Network invests $2.9M in new Latin American Alliance for Civic Technology to accelerate and scale innovation across the region
REDWOOD CITY, Calif., Feb. 16, 2017 /PRNewswire/ — Omidyar Network, Fundación Avina, and Avina Americas have today launched the Latin American Alliance for Civic Technology (ALTEC). The $3.
Uruguay es el país que más incremento tuvo en índice de cesáreas en la región
América del Sur es la región con mayor índice de cesáreas del mundo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2014, cuatro de cada diez niños sudamericanos nacieron por cesárea, lo que ubica al subcontinente por encima de Europa (24,5%) o América del Norte (32,3%).
MSP y ginecólogos ven irreal alcanzar la meta de 34% de cesáreas
¿Con qué comparar el dolor del parto? Es muy probable que las mujeres que pasaron por esa experiencia no sepan con qué medirlo, por lo que se limitan a decir: «Es el peor dolor de la vida, pero luego se olvida».
¿Qué miran los usuarios de salud en la web de A Tu Servicio?
El sitio web A Tu Servicio permite observar y comparar datos de los diferentes prestadores de salud de Uruguay. Este es el tercer año consecutivo en el que este sitio web desarrollado por DATA publica información de las instituciones en base a datos proporcionados por el MSP.
La mitad de los partos se hicieron por cesárea en 2015
Si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere desde 1985 que la tasa de cesáreas oscile entre el 10% y el 15% de los partos, todos los prestadores de salud del país están muy por encima de esos porcentajes.
Uruguay Leads Its Neighbors in Open Government
This post examining the development of open government and open data in Uruguay comes from Daniel Carranza, co-founder of DATA Uruguay and consultant in OpenGov and eGov.
Sobre la apertura del corralito mutual 2016
Como ya lo explicamos hace poco, en febrero comienza la apertura del corralito mutual 2016 o un nuevo período de movilidad regulada. Según lo comunicó el BPS, más de 1.600.
Desde hoy se destranca el corralito mutual – Primera Hora
El Banco de Previsión Social informa que más de 1.620.000 personas amparadas por el Seguro Nacional de Salud están habilitadas para cambiarse de prestador de salud desde el miércoles 1° y hasta el martes 28 de febrero de 2017, de acuerdo al Decreto Nº 3/2011.
Se abre una vez más el corralito mutual – Caras y Caretas
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
Comparando ;buena información y datos concretos.
Este lunes se levantó el corralito mutual y una vez más queremos ofrecerles una comparación de datos de los dos importantes prestadores de salud de nuestro departamento que integran el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) con el objetivo de fomentar una elección informada.
MSP insta a informarse antes de decidir cambio de prestador de salud y advierte que intermediación lucrativa es delito
Echevarría informó que son aproximadamente 1,6 millones las personas habilitadas para cambiar de prestador de salud este mes, lo cual incluye a todas las categorías, es decir trabajadores activos, jubilados, cónyuges y menores de 18 años.
1.624.581 personas habilitadas a cambiar de institución de salud
Desde hoy hasta el 28 de febrero podrán cambiar de prestador de salud los usuarios afiliados por el Seguro Nacional de Salud (SNS) que tengan al menos tres años de afiliación a una institución del sistema de salud, así como aquellos que fueron registrados de oficio en la Administración de los
ATuServicio – Actualizados los datos para la apertura del corralito mutual 2017
Año nuevo, nueva actualización de ATuServicio. Como venimos haciendo desde 2015 con DATA y el Ministerio de Salud, volvimos a actualizar la aplicación:
«A tu servicio» agrega información sobre índice de cesáreas por prestador
Este lunes se levantó el corralito mutual y una vez más está disponible la plataforma de acceso y comparación de datos de prestadores de salud «A tu servicio», que contiene información sobre las distintas instituciones que integran el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) con el objetivo
Durante febrero, cerca de 1.620.000 personas podrán optar por cambiarse de prestador de salud
Quienes tengan tres años o más en una mutualista o por oficio están asociados a ASSE, podrán cambiarse de institución durante todo el mes de febrero. En el portal atuservicio.
MSP difunde portal con indicadores sobre las mejores mutualistas
1) Antecedentes Sociedad Anónima Emisora de Televisión y Anexos (en adelante «SAETA» o «Canal 10») es titular del website www.subrayado.com.uy (en adelante «el Portal» o «el website»).
Lo que hay que saber para cuando abra el corralito mutual en febrero
Aproximadamente 1.600.000 uruguayos estarán habilitados para cambiar de mutualista en el segundo mes del año. Como desde 2009, durante febrero se abrirá el plazo para que los usuarios amparados por el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) cambien de mutualista. Aproximadamente 1.600.
Se abre el corralito: virtudes y deficiencias de las mutualistas
Cudam es la mutualista que tiene más demora en la consulta con un médico, y Asociación Española es la peor calificada por sus usuarios. De cara al corralito mutual que se abre el primero de febrero, Salud Pública ofrece algunos detalles que diferencian unos centros de otros.
HASTA FIN DE FEBREROHoy abre “corralito” mutual; más de 1,6 millones habilitados a cambiarse
El Banco de Previsión Social (BPS) informó que más de 1.620.000 personas amparadas por el Seguro Nacional de Salud están habilitadas para cambiarse de prestador de salud desde hoy miércoles 1° y hasta el martes 28 de febrero de 2017, según especifica el Decreto Nº 3/2011.
Se reabre el corralito mutual: unas 60 mil personas cambiarían de prestador de salud
Este 1º de febrero se abrió el corralito mutual para todas las personas que tengan al menos tres años una misma institución de salud y para quienes fueron afiliados de oficio a ASSE en el último año.
Si piensa cambiar de mutualista, vea qué ofrece cada una
Este lunes inició el corralito mutual o «movilidad regulada» para los interesados en cambiar de prestador de salud. En total, son 1.6 millones las personas habilitadas para el cambio.
Citas médicas y estudios gratis en mutualistas para jubilados
Las mutualistas están ofreciendo órdenes para consultas médicas y estudios gratis, además de tiques para medicamentos con importantes descuentos para jubilados y pensionistas, en una pulseada por quedarse con miles de nuevos usuarios tras su ingreso al Sistema Nacional Integrado de Salud desde
Pero con orden
Desde febrero de 2011, cuando se creó el decreto de movilidad regulada de los usuarios del Seguro Nacional de Salud (SNS), las distintas mutualistas compiten entre ellas por el aproximadamente millón y medio de usuarios que pueden cambiarse durante el correr de febrero, ya sea porque tienen tres
Camedur es una de las cuatro IAMC más baratas del Uruguay según MSP
La consulta no urgente se ubica en $ 80.06, mientras que el ticket de medicamento asciende a $ 148,98 según los registros brindados como datos públicos a la población. Otro punto, el ticket de medicamentos topeado está ubicado en $ 84,23, por ejemplo.
Los Datos Abiertos: la próxima revolución en Salud
Paul Zeitz es Director de Revolución de Datos del Equipo de Desarrollo Sostenible. En el último siglo hemos visto nuevas tecnologías revolucionar la salud y salvar vidas.
¿Es verdad que ASSE perdió usuarios entre 2008 y 2015?
El funcionamiento del sistema de salud, y especialmente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) ha sido uno de los puntos clave en la agenda del diputado nacionalista Martín Lema. Lema aseguró en una entrevista en Telebuendía que “en el año 2008 (…
Uruguay mantiene el liderazgo regional en Gobierno Electrónico según Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó la más reciente edición del “Reporte Mundial de gobierno electrónico”. Reino Unido ocupa la primera posición y Uruguay, con el puesto 34, se ubica nuevamente como el país más avanzado de América Latina y el Caribe.
Data will only get us so far. We need it to be open
At this year’s Annual Meeting in Davos, companies and governments gathered to discuss the challenges that lie ahead as we enter a period of rapid innovation and change unlike any the world has ever seen.
تجربهی شفافیت نظام سلامت در اروگوئه (atuservicio.uy)
در آخرین مسابقهی سازمان «مشارکت حکومت باز (OGP)» در سال 2015، رتبهی نخست مسابقات را یک تیم از اروگوئه کسب کرد که ابزاری جهت ارتقاء شفافیت در نظام سلامت این کشور را طر
Cuidando la Salud en Uruguay
El mismo proceso de emigrar puede tener efectos adversos a su salud tanto física como mental.
From the typical case smarter cities open data applications
Smarter cities open data refers to Government, corporate, non-profit organizations such as various types of data initiative open to the public, for users to query, download applications to achieve Smart City data information in cyberspace for open, shared and reused.
Uruguay ocupa primer lugar de Latinoamérica en implementación de tecnología
Uruguay ocupa el primer puesto de Latinoamérica y el Caribe en implantación del gobierno electrónico para el apoyo al desarrollo sostenible y el tercero del continente americano, según la encuesta de la ONU sobre esta materia correspondiente a 2016.
Uruguay, líder en gobierno electrónico en Latinoamérica y tercero en el continente
Uruguay ocupa el primer puesto de Latinoamérica y el Caribe en implantación del gobierno electrónico para el apoyo al desarrollo sostenible y el tercero del continente americano, según la encuesta de la ONU sobre esta materia correspondiente a 2016.
VENEZUELA: Uruguay ocupa primer lugar de Latinoamérica en implementación de tecnología
/ Uruguay ocupa el primer puesto de Latinoamérica y el Caribe en implantación del gobierno electrónico para el apoyo al desarrollo sostenible y el tercero del continente americano, según la encuesta de la ONU sobre esta materia correspondiente a 2016.
Uruguay, líder en gobierno electrónico en Latinoamérica y tercero en el con
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
Uruguay, líder en gobierno electrónico en Latinoamérica y 3º en el continente
Uruguay ocupa el primer puesto de Latinoamérica y el Caribe en implantación del gobierno electrónico para el apoyo al desarrollo sostenible y el tercero del continente americano, según la encuesta de la ONU sobre esta materia correspondiente a 2016.
Uruguay es líder en gobierno electrónico en Latinoamérica
En Latinoamérica y el Caribe siguen a Uruguay (que ocupa el puesto 34 del ránking mundial) Argentina (puesto mundial 41) y Chile (puesto 43). En el conjunto del continente, Uruguay ocupa el puesto tercero, después de EEUU (puesto 12) y Canadá (puesto 14 del mundo).
http://www.nesta.org.uk/sites/default/files/opendata.innovation_working_paper_0.pdf
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
MSP cubrirá solo la mitad de sus vacantes pero buscará mayor capacitación
El ministro de Salud Pública Jorge Basso compareció este martes ante el Parlamento por la Rendición de Cuentas, con énfasis en un mayor profesionalismo y mejor uso de los recursos técnicos y de los funcionarios con los que cuenta el MSP.
Virginia Pardo: Gobierno Abierto; Una reflexión desde Uruguay
Para cuando lean esto, cientos de personas de todo el continente estarán llegando a Montevideo a compartir el tercer Encuentro Regional de las Américas de la Alianza para el Gobierno Abierto. Para Uruguay, es siempre un honor y una alegría recibir a quienes construyen este esfuerzo en la región.
The Rise of Community-led Open Data in Latin America – Broken Toilets
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
www.avina.net/avina/wp-content/uploads/2016/04/Informe-anual-2015.pdf
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
Open Data für eine bessere Gesundheitsversorgung
Der neunjährige Sohn von Miguel muss wegen seines Asthmas regelmäßig zum Arzt.
La salute in formato open data: il caso dell’Uruguay
In Uruguay, ogni anno, nel mese di febbraio i cittadini possono scegliere il proprio fornitore di servizi per l’assistenza sanitaria; tre anni dopo la prima scelta effettuata si ha la possibilità di cambiare il fornitore. Ad oggi sono oltre 1.600.
odimpact.org/static/files/open-data-impact-key-findings.pdf
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
Información: una forma de hacer a Uruguay más barato
Mucha gente piensa que Uruguay es caro, en el sentido de que los mismos bienes cuestan más caros en Uruguay que en otros países.
Uruguay séptimo en el mundo en datos abiertos
08.03.2016 MONTEVIDEO (Uypress) — Este sábado 5 de marzo se celebró una nueva edición del Día Mundial de los Datos Abiertos, iniciativa que es impulsada en nuestro país por la AGESIC (Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento).
Información: una forma de hacer a Uruguay más barato
Más allá de los aportes de la política pública, los privados tienen un rol fundamental en generar mayor información en los mercados.
“Invertir en calidad de asistencia, no en publicidad”
El planteó de Grecco surgió a raíz de la publicación de datos sobre los prestadores de salud en el sitio A tu servicio, co-creado por DATA y el MSP. Desde el SMU se reconoce que es favorable que se presenten datos para la población y de esa manera: con un sitio amigable y accesible.
Proyectos latinoamericanos de Datos Abiertos con impacto
The GovLab lanzó el Open Data’s Impact un repositorio con estudios de casos de proyectos que utilizan datos abiertos y que causaron un impacto en sus comunidades. Hasta el momento se muestran 25 estudios de casos, de los cuáles tres son de latinoamérica.
Dos personas van a prisión por gestionar cambio de mutualista
Dos personas fueron procesadas con prisión anoche por ofrecer el cambio de mutualista con el atractivo de una suma de dinero y hasta facilitación de transporte para realizar el trámite en el marco de la apertura de corralito mutual.
El sistema político no “abrazó” los datos abiertos
DATA creó el sitio “A tu servicio” en 2015 y en su primer año la página recibió 35.000 visitas, durante el periodo de Movilidad Regulada. Este año lleva más de 38.000.
Británico critica al MSP por datos
Según el Hospital Británico se debe «evitar tanto la presentación parcial o errónea de información que puede inducir a su vez al público a errores en su valoración, como la comparación de instituciones de salud que desarrollan modelos de atención distintos».
Falta el resto
Las diferencias en la atención, según el lugar que se ocupa en el mapa o lo abultada que se tiene la billetera, afloran en experiencias concretas que cuestionan tanto las definiciones políticas de la reforma como su aplicación en la realidad.
AtuServicio: datos comparativos entre las instituciones de salud
El domingo Bolivia decide si reforma la Constitución y si Evo Morales continúa en la presidencia. HOY Franz Chávez, periodista en Bolivia.
“Ahora las instituciones de salud se interesan por los datos que dan”
Durante el período de Movilidad Regulada (febrero de cada año), el MSP pone a disposición de los usuarios un conjunto de datos sobre las Instituciones que integran el Sistema Nacional de Integrado de Salud.
Abierto al público New case studies showing Open Data’s Impact – Abierto al
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
Fundación Avina. – Por mi Barrio y a Tu Servicio destacan como casos de estudio
El Informe sobre el desarrollo mundial 2016: Dividendos digitales, cuadernillo del “Panorama general” publicado recientemente por el Banco Mundial consideró a la iniciativa “Por Mi Barrio“, una plataforma digital para hacer reclamos sobre el estado de los espacios públicos, como uno de lo
Dos proyectos de D.A.T.A. que son casos de estudio
La implementación de políticas e instituciones de datos abiertos por parte de los gobiernos locales o nacionales no es una tarea sencilla. Es indispensable contar con la voluntad política necesaria para impulsar las leyes y destinar los fondos y recursos técnicos requiridos por el proyecto.
Se abrió el corralito mutual: ¿qué significa esto?
Para poder cambiar de mutualista, el usuario tiene que tener un mínimo de tres años de antigüedad en la institución. El doctor Gustavo Grecco, integrante del Sindicato Médico del Uruguay, nos explica más al respecto.
Entrevista – ATUSERVICIO.UY
SE ABRIÓ EL CORRALITO MUTUAL, LAS MUTUALISTAS QUIEREN CAPTAR USUARIOS Y UNO DEBE ESTAR INFORMADO PARA PODER ELEGIR DE LA MANERA MÁS RESPONSABLE Y CONVENIENTE. UNA AYUDA ES LA APLICACIÓN ATUSERVICIO.UY QUE PERMITE CONOCER Y COMPARAR DATOS DE LOS PRESTADORES DE SALUD. RECIBIMOS A DANIEL CARRANZA CO
A tu servicio: Plataforma online permite comparar datos sobre prestadores de salud
La página web A Tu Servicio, que permite conocer y comparar datos sobre los prestadores de salud, recibió 40.000 visitas en 2015 y este año generó respuestas también en los prestadores, contó en entrevista con En Perspectiva Daniel Carranza, integrante de DATA Uruguay.
Entrevista central, miércoles 3 de febrero: Daniel Carranza
Entrevista con Daniel Carranza, cofundador de DATA.
Iniciativas como atuservicio.uy buscan que los ciudadanos accedan a la información pero también que la reclamen, dice Daniel Carranza, integrante de DATA – En Perspectiva
“La respuesta de la gente ha sido súper buena”, dijo Carranza acerca de A Tu Servicio, “pero lo más interesante es lo que pasó con los prestadores de salud”, agregó.
http://www.radiouruguay.com.uy/innovaportal/v/82320/22/mecweb/“atuserviciouy”-hizo-que-prestadores-de-salud-mejoraran-calidad-de-sus-datos-afirman
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
Un mismo estudio cuesta 12 veces más en una mutualista que en otra
1) Antecedentes Sociedad Anónima Emisora de Televisión y Anexos (en adelante «SAETA» o «Canal 10») es titular del website www.subrayado.com.uy (en adelante «el Portal» o «el website»).
Nueva edición de A Tu Servicio, herramienta para comparar mutualistas
En A Tu Servicio, se puede elegir hasta tres mutualistas a la vez y comparar, entre otros aspectos, los precios de tickets de medicamentes, consultas y estudios, los tiempos de espera para diversas especialidades médicas, la conformidad de los usuarios con el servicio y su evolución en el tiempo y
Comparación saludable
Ayer se actualizó el sitio atuservicio.uy, un proyecto de la organización DATA y el Ministerio de Salud Pública que publica datos sobre los prestadores del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).
Un mismo estudio médico vale 12 veces más en una mutualista que en otra
Los últimos datos publicados por el Ministerio de Salud Pública (MSP) con el objetivo de informar a los usuarios acerca del servicio de las mutualistas de todo el país –luego de que por séptimo año consecutivo se haya abierto el período de «movilidad regulada», por el que los usuarios tien
El MSP facilita la comparación entre prestadores de salud
28.01.2016 MONTEVIDEO (Uypress) — El MSP ofrece desde el 1° de febrero en su página web datos actualizados de los prestadores, como afiliados, cantidad de especialistas y tiempos de espera, para facilitar la opción de quienes quieran y estén en condiciones de pasarse a otra entidad.
El Ministerio de Salud Pública lanzó un sitio web con datos sobre los prestadores de salud
El objetivo es brindar acceso al usuario sobre los datos de cada mutualista, con el fin de comparar lo que ofrece cada una de las prestadoras de salud a través de una serie de variables, como tiempos de espera, derechos de usuario, precios, metas asistenciales alcanzadas, cantidad de usuarios, inf
Corralito: sepa qué ofrece cada mutualista
Abrió hoy el corralito mutual y más de 1,5 millones de uruguayos están habilitadas a cambiar de mutualista durante este mes. El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó un sitio denominado atuservicio.
Publicaron datos de mutualistas
Anote Según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Salud Pública, las instituciones que más socios tienen son ASSE, Médica Uruguaya, Asociación Española y Cosem.
URUGUAY: ‘Corralito’ en la salud: MSP liberará datos de mutualistas desde el 1º de febrero
/ La cantidad de personas que deciden cambiar de mutualista con la apertura del ‘corralito’ en la salud ha ido descendiendo desde el 2009, año en el que se instaló por primera vez la medida.
Corralito: Gobierno alerta por campaña de las mutualistas
Esta semana Daniel recibió en su celular un mensaje de texto de una mutualista diciendo que le otorgaba beneficios en una tienda de ropa masculina y en compra de neumáticos en cuatro distribuidoras.
Unos 40.000 usuarios cambiarán de mutualista
Según establece el Decreto N°3 de 2011, usuarios y usuarias del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) a través del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) que al 31 de enero tengan por lo menos tres años de afiliación a una misma institución de asistencia médica podrán afiliarse a otra de l
En condiciones
Son 1.600.000 las personas que están en condiciones de cambiar de prestador de salud. De todos modos, las autoridades calculan que los cambios no serán significativos, tal como ha ocurrido en los últimos años, que han demostrado la “gran estabilidad del sistema”, dijo Basso.
El 1º de febrero vuelve a abrir el corralito mutual
1) Antecedentes Sociedad Anónima Emisora de Televisión y Anexos (en adelante «SAETA» o «Canal 10») es titular del website www.subrayado.com.uy (en adelante «el Portal» o «el website»).
‘Corralito’ en la salud: MSP liberará datos de mutualistas desde el 1º de febrero
Los usuarios podrán comparar tiempos de espera, servicios y precios si tienen la intención de cambiar de prestador de salud La cantidad de personas que deciden cambiar de mutualista con la apertura del ‘corralito’ en la salud ha ido descendiendo desde el 2009, año en el que se instaló por pr
– Diario La República
Desde hoy, en la aplicación atuservicio.uy estará disponible información sobre los prestadores de salud.
The Govlab
In this section, we consider some indicators of impact to determine the success of A Tu Servicio. Since the project – initiated in 2015 and scheduled to run until 2020 – is still in its infancy, any measurements of impact should be considered highly preliminary.
Uruguay es líder en tecnología
Durante el transcurso de 2015, nuestro país se consolidó como el referente latinoamericano en materia de Sociedad de la Información, manteniendo por 6° año consecutivo el primer lugar en la medición de la Unión Internacional de Telecomunicaciones y obteniendo un Premio Mundial al Desarroll
Un año especial en nuestro camino al Uruguay Digital
En 2015 Uruguay se consolidó como el referente latinoamericano en materia de Sociedad de la Información, manteniendo por sexto año consecutivo el primer lugar en la medición de la Unión Internacional de Telecomunicaciones y obteniendo un Premio Mundial al Desarrollo Digital Sostenible de las N
Beth Noveck, asesora de Obama, nos explica cómo la tecnología puede hacer m
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
Lo Mejor del Infoactivismo LATAM 2015
En SocialTIC terminamos el 2015 con nuestro tradicional resumen de lo más destacado del infoactivismo latinoamericano; (ver posts 2013 y 2014) con tal de compartir los proyectos que nos han inspirado y que consideramos que todo actor de cambio, sea activista, periodista, videasta, datero/a o hacker
Global Open Data Index 2015 – Uruguay Insight
Uruguay has made headlines in the news lately. Mostly due to our unconventional former president José “Pepe” Mujica, and initiatives such as legalized abortion, regulated marijuana market and egalitarian marriage.
www.opengovpartnership.org/sites/default/files/OGPAwardsBooklet2015.pdf
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
OGP Awards – First Place: Daniel Carranza, Uruguay
OGP Global Summit Mexico 2015OGP Awards – First Place: Daniel Carranza, UruguayOGP website: http://www.opengovpartnership.org/OGP Twitter: https://twitter.com/opengovpartOGP Facebook: https://www.facebook.com/OpenGovernme…
D.A.T.A.: Un premio al desafío de trabajar codo a codo con el Estado
En la nota anterior les contamos la experiencia de una empresa privada, Appcivico.com, que promueve la optimización de los recursos tecnológicos a favor de las organizaciones de la sociedad civil.
Participar en el gobierno desde tu ‘smartphone’
Varios acontecimientos recientes en todo el mundo han demostrado el poder que tienen los ciudadanos en la punta de sus dedos, con el acceso a las redes sociales.
http://opendatacon.org/will-open-data-policies-contribute-to-solving-development-challenges/?utm_content=buffer074ff&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
Participar en el gobierno desde tu ‘smartphone’
Varios acontecimientos recientes en todo el mundo han demostrado el poder que tienen los ciudadanos en la punta de sus dedos, con el acceso a las redes sociales.
ladiaria.com.uy/media/editions/20151104/la_diaria-20151104-dia_del_futuro_
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
«Congratulations #Uruguay for winning the #OGP15 Award!»
Congratulations #Uruguay for winning the #OGP15 Award!
«Congratulations to the winners of the OGP Awards! 1st : Uruguay 2nd : Indonesia 3rd : UK Regional Winners : Mexico, Tunisia, Croatia, Armenia»
Congratulations to the winners of the OGP Awards! 1st – Uruguay 2nd – Indonesia 3rd – UK Regional Winners: Mexico, Tunisia, Croatia, Armenia
«Congratulations @danielcarranza, cofounder of DATA Uruguay https : //t.co/USPRPGYHuo and #OGP award winner! https
Congratulations @danielcarranza, cofounder of DATA Uruguay http://datauy.org and #OGP award winner!
#OGP15 Global Summit Live Stream – Palacio de Minería – Day 1
The Open Government Partnership’s Global Summit provides a wonderful opportunity for members of the open government movement to consolidate and build momentum, to reflect on what is working and what is not, and to lay out a framework for further co-operation, exchange and action.
Buenas noticias
El prestigio internacional de Uruguay crece día a día: es el país más igualitario de América Latina en acceso a Internet, esta semana ganó el primer premio a nivel mundial en la categoría “Mejorando los servicios públicos a través del Gobierno Abierto” y Lonely Planet ubicó a nuestr
Uruguay premiado en la Cumbre de la Alianza para el Gobierno Abierto
Vocación de servicio Agesic La aplicación uruguaya atuservicio.uy recibió el primer premio en la categoría “Mejorando los Servicios Públicos a través del Gobierno Abierto”, en una cumbre internacional en México. Atuservicio.
Diario El Telégrafo : Paysandú : Uruguay
Opinion | 30 Oct En Paysandú los prestadores de salud prácticamente se dividen los usuarios, de acuerdo a la base de datos “atuservicio.com.uy”, que determina que ASSE tiene unos 62.600 usuarios y Comepa unos 61.300.
Buenas noticias
El prestigio internacional de Uruguay crece día a día: es el país más igualitario de América Latina en acceso a Internet, esta semana ganó el primer premio a nivel mundial en la categoría “Mejorando los servicios públicos a través del Gobierno Abierto” y Lonely Planet ubicó a nuest
Uruguay premiado por Open Government Partnership en la Cumbre de México (28-10-2015)
La aplicación atuservicio.uy generada sobre datos abiertos por el Ministerio de Salud Pública y la organización DATA, recibió el primer Premio de Gobierno Abierto en la categoría Mejorando los Servicios Públicos a través del Gobierno Abierto.
Uruguay premiado por Open Government Partnership en la Cumbre de México.
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
Uruguay premiado por Open Government Partnership en la Cumbre de México
La aplicación atuservicio.uy generada sobre datos abiertos por el Ministerio de Salud Pública y la organización DATA, recibió el primer Premio de Gobierno Abierto en la categoría “Mejorando los Servicios Públicos a través del Gobierno Abierto”.
Uruguay recibió premio internacional por iniciativa de Gobierno Abierto “Atuservicio.uy”
Durante la ceremonia de apertura de la Cumbre Anual de la Open Government Partnership (OGP), en la ciudad de México, fue anunciada la premiación a la iniciativa de Gobierno Abierto desarrollada por la empresa DATA en alianza con el Ministerio de Salud Pública, en el marco del proceso de Gobierno
Iniciativa uruguaya “Atuservicio.uy” fue premiada por jurado internacional
En la Cumbre Anual de la Open Government Partnership (OGP), en la ciudad de México, fue premiada entre más de 30 postulaciones mundiales la aplicación “Atuservicio.uy”, iniciativa de Gobierno Abierto y desarrollada por la asociación civil DATA en alianza con el Ministerio de Salud Pública.
Uruguay premiado por Open Government Partnership en la Cumbre de México (28-10-2015)
La aplicación atuservicio.uy generada sobre datos abiertos por el Ministerio de Salud Pública y la organización DATA, recibió el primer Premio de Gobierno Abierto en la categoría Mejorando los Servicios Públicos a través del Gobierno Abierto.
Niños son mal atendidos porque no los llevan a consultas, dice ASSE
Para las autoridades de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), cuando se trata de la atención a niños pequeños, son los equipos de salud los que tienen que llegar a los usuarios.
using big, small and big data.pdf – Google Drive
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
Siete de 10 niños de un año no son correctamente atendidos en ASSE
Hay que darle a cada niño lo que necesita y muchas veces los que necesitan más son los que reciben menos», dijo a El Observador semanas atrás el presidente de la Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP), Alfredo Cerisola.
¿Sirve denunciar en Internet?
Miércoles, 16 de Septiembre de 2015. 06:32 Hs. Jazmin Acuña, directora de proyectos de la organización Tedic, refiere a las experiencias del uso de herramienta web como canal de denuncia.
The Impact of Open Data – Initial Findings from Case Studies | Omidyar Netw
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
Comparativa de mutualistas
No vas a comparar ¿Qué mutualistas tienen mayor tiempo de espera? ¿Cuánto salen los tickets y órdenes en cada una? Este interactivo de Data y el MSP permite consultar todos estos datos a la hora de decidir si cambiar de prestador de salud.
180 : La Salud a tu servicio
La idea no es del todo nueva. El año pasado DATA y 180.com.uy basados en datos que el MSP publicó construyeron Temporada de Pases, que apuntaba a mucho menor escala a distribuir información entre los usuarios. Lo novedoso de atuservicio.
180 : El sitio web que compara a los prestadores de salud
El sitio se presentó en febrero con motivo de la apertura del período de Movilidad Regulada, también llamado «corralito mutual». El MSP pretende que la información sirva para aquellos usuarios que están pensando en cambiar de institución de salud.
Para servirle
La página web “A tu servicio” permite acceder a todos los datos que mutualistas y seguros privados relevaron a Salud Pública en 2014. Para conocer más sobre atuservicio.uy, Soledad Legaspi entrevistó a Daniel Carranza y Fabricio Scrollini, ambos integrantes de DATA.
Gobierno presenta “Atuservicio.uy:” aplicación informática para a comparar servicios de salud
“Atuservicio.
A new approach to measuring the impact of open data
Strong evidence on the long-term impact of open data initiatives is incredibly scarce. The lack of compelling proof is partly due to the relative novelty of the open government field, but also to the inherent difficulties in measuring good governance and social change.
How open data is changing the way Uruguayans choose their health care
Every year in February, Uruguayans have the option to change their health service providers in an open enrollment period.
Saludos – health and open data in Uruguay and Argentina
In order to provide health services to citizens the public health sector is required to collect rich and varied data pertaining to all aspects of the sector – everything from location of pharmacies, to what is in our prescriptions drugs, to personal health files and hospital budgets.
Fabrizio Scrollini, ILDA, DataUY y atuservicio.uy #IODC15
Durante la Confencia Internacional de Datos Abiertos 2015 (#IODC15) conversamos con Fabrizio Scrollini (@fscrollini), miembro fundador de Data.uy e ILDA.
How open data boosts citizen engagement in Uruguay | News | Open Data Insti
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
MSP-DATA nominado como aplicación pionera
El proyecto A Tu Servicio (atuservicio.uy) desarrollado por DATA Uruguay y el Ministerio de Salud Pública (MSP) fue seleccionado como uno de los tres finalistas a nivel mundial en los prestigiosos Open Data Awards, entregados por el Open Data Institute en Londres, Reino Unido.
Proyecto MSP-DATA nominado como aplicación pionera
El proyecto uruguayo permite a las personas acceder a información clave sobre las instituciones que prestan salud. Lo novedoso de Autoservicio.uy ha sido el uso de datos abiertos liberados por el MSP, la interacción entre el gobierno y la sociedad civil y el camino que se abre. Atuservicio.
Martin Lema on Twitter : «Mdeo : % de niños de 1 año bien controlados : Mutual 94 % ASSE 27%. % de embarazadas bien controladas : Mutual 99% ASSE 8% http
Mdeo: % de niños de 1 año bien controlados:Mutual 94 % ASSE 27%. % de embarazadas bien controladas:Mutual 99% ASSE 8%
Conozca el tiempo de espera de las mutualistas para ver un médico
1) Antecedentes Sociedad Anónima Emisora de Televisión y Anexos (en adelante «SAETA» o «Canal 10») es titular del website www.subrayado.com.uy (en adelante «el Portal» o «el website»).
ウルグアイの市民の関与を向上 データを開く 方法 : How open data boosts citizen engagement in Uruguay : オープンデータとプログラミング
オープンデータ関連のニュースです。 ウルグアイの市民の関与を向上 データを開く 方法|How open data boosts citizen engagement in Uruguay 日本語 角を曲がった 2015年オープン データ賞で基づくウルグアイ健康サービス スタートアッ
Recording: Data + Health
This page contains a webcast recording from the Data + Health session at the 3rd International Open Data Conference. Exploring the emerging role of open data in the health care sector.
Maker Party: Health Data
Daniel «Chino» Carranza talks about co-creation with the Ministry of Health in Uruguay ‘Health Care Dashboard’ (http://atuservicio.uy/) at Maker Party organised by Open Knowledge Ireland and Open Street Maps.
Uruguay: avanza exitosa experiencia para democratizar acceso a información en sistemas de salud
La aplicación Atuservicio.uy, que democratiza el acceso a la información sobre el sistema de salud en Uruguay y fue lanzada en febrero pasado por DATA Uruguay y el Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay, alcanzó recientemente más 34150 sesiones, según informó App Cívico.
Bienvenidos
Esta web se adapta al tamaño de pantalla en el que la navegues sin necesidad de instalar ninguna aplicación. Probala en tu telefono, tableta o computadora de escritorio.
Aplicación informática permite comparar los servicios de prestadores de salud
Salud Pública, AGESIC y la empresa DATA, presentaron la aplicación “Atuservicio.uy: Una experiencia de Gobierno abierto”, herramienta que le permite a los usuarios informarse sobre los servicios brindados por las instituciones médicas y sus características de funcionamiento.
Se presentó atuservicio.uy, una aplicación para los usuarios SNIS
Se presentó atuservicio.uy la nueva herramienta desarrollada para los usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), en el marco del proceso de Gobierno Abierto en Uruguay impulsado por AGESIC.
Se presentó atuservicio.uy
El 23 de febrero se presentó la aplicación Atuservicio.uy en la sala de actos de Torre Ejecutiva. Participaron autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP), de AGESIC y representantes de DATA. La aplicación atuservicio.
Presentaron aplicación web que permite comparar los servicios de prestadores de salud
Se trata de una aplicación desarrollada en el marco del proceso de Gobierno Abierto en Uruguay que impulsa la Agencia para el Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información (AGESIC).
Entrevista a Fabrizio Scrollini, presidente de DATA Uruguay
Viernes 20 de febrero del 2015 Contenidos Relacionados: Audios relacionados Compartir imprimir | recomendar Compartir: Secciones relacionadas En Espectador Negocios publicidad En Portada
ATuServicio.uy permite comparar los servicios de prestadores de salud
El Ministerio de Salud Pública, AGESIC y la empresa DATA presentaron la aplicación “Atuservicio.
Data para rato
Hasta el 28 de febrero 1,5 millones de usuarios del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) están habilitados para cambiar de institución de salud. Este período, que se inició el 1º de febrero, se conoce popularmente como “corralito mutual”.
Aplicación informática permite a usuarios comparar los servicios de prestadores de salud
Se trata de una aplicación desarrollada por el Ministerio de Salud Pública y la asociación civil de Datos Abiertos, Transparencia y Acceso a la Información (DATA), en el marco del proceso de Gobierno Abierto en Uruguay que impulsa la Agencia para el Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Inf
Sepa cómo leer los indicadores de salud
Los CAD son una novedad en los datos presentados por el MSP.
Uruguay: lanzan aplicación que democratiza acceso a información de salud
DATA Uruguay y el Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay lanzaron recientemente Atuservicio.uy que consiste en una aplicación que democratiza el acceso a la información sobre el sistema de salud en Uruguay.
Herramienta de internet permite conocer y comparar datos de prestadores de salud
La asociación civil Data desarrolló la aplicación de internet atuservicio.uy que brinda a los usuarios del sistema de salud la posibilidad de conocer los datos de los prestadores y comparar desempeños en cada aspecto del servicio.
Este contenido no se encuentra.
Hoy en Mejor Hablar de Ciertas Cosas recibimos a Marcelo Márquez, ex Gallos Humanos, que presenta su nuevo disco. http://t.co/UBlHZ3LhyB
Bienvenidos
Esta web se adapta al tamaño de pantalla en el que la navegues sin necesidad de instalar ninguna aplicación. Probala en tu telefono, tableta o computadora de escritorio.
«@NoToquenNada @smuruguay p ej tasa tasa de utilización de especialistas vs medico general»
Sorry, Pocket didn’t save an excerpt for this link.
«@NoToquenNada ahora falta avanzar en la confiabilidad de los datos y en generar indicadores d resultados asistenciales Pej tasa infecciones»
@NoToquenNada ahora falta avanzar en la confiabilidad de los datos y en generar indicadores d resultados asistenciales Pej tasa infecciones
«@NoToquenNada desde el inicio el @smuruguay planteó la necesidad de ser transparente en la publicación de indicadores . Hoy estamos mejor»
@NoToquenNada desde el inicio el @smuruguay planteó la necesidad de ser transparente en la publicación de indicadores .
«@NoToquenNada si bien es perfectible la comunicación de indicadores Elena Clavell ha hecho un gran trabajo en la publicación de los datos»
@NoToquenNada si bien es perfectible la comunicación de indicadores Elena Clavell ha hecho un gran trabajo en la publicación de los datos
«La web para comparar prestadores de salud, durante apertura de corralito.Sus creadores explican el objetivo #HoyEnNTN http
La web para comparar prestadores de salud, durante apertura de corralito.Sus creadores explican el objetivo #HoyEnNTN http://atuservicio.
«Web para comparar instituciones de salud desarrollado por MSP y Data #CorralitoMutual. Mañana informe en NTN http
Web para comparar instituciones de salud desarrollado por MSP y Data #CorralitoMutual. Mañana informe en NTN http://atuservicio.uy/sobre_el_proyecto …
MSP publica datos sobre movilidad regulada en el Catálogo Nacional de Datos Abiertos
En el marco de la apertura del corralito mutual, el MSP publicó en el catálogo nacional de datos abiertos información referente a las instituciones que integran el Seguro Nacional de Salud.
At your Service: Open Data for Health Service Delivery
DATA Uruguay and the Ministry of Public Health (MSP) of Uruguay launch Atuservicio.uy (At your service) an app that democratizes access to information about the Uruguayan national health system.
A tu servicio: Datos Abiertos para mejorar los servicios de Salud
DATA Uruguay y el Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay lanzan Atuservicio.uy una aplicación que democratiza el acceso a la información sobre el sistema de salud en Uruguay.
En dos días, 5.425 personas se cambiaron de mutualista
Al 2 de febrero, es decir en los dos primeros días de apertura del corralito mutual, 5.425 personas se cambiaron de mutualista, informó el Banco de Previsión Social (BPS). De las personas habilitadas, más de 865.000 son trabajadores y empresarios activos, alrededor de 390.
Portal oficial del Partido Socialista de Uruguay
El Ministerio de Salud Pública puso a disposición de la población datos comparativos de las diferentes mutualistas para que los usuarios puedan evaluar si cambian o no de prestador de servicios de salud.
5.425 personas cambiaron de mutualista en la apertura del corralito
1) Antecedentes Sociedad Anónima Emisora de Televisión y Anexos (en adelante «SAETA» o «Canal 10») es titular del website www.subrayado.com.uy (en adelante «el Portal» o «el website»).
Lo que sale atenderse en cada mutualista
El Ministerio de Salud Pública dio a conocer los detalles sobre los tiempos de atención, afiliados y costos de tickets de las mutualistas. El MSP publicó en la web http://atuservicio.
¿Cuánto es el tiempo de espera para especialistas en ASSE y mutualistas?
Para un cirujano general el tiempo promedio es 13 días y en privados menos de dos. Vea otros ejemplos
Corralito: indicadores reflejan disparidad entre prestadores de salud
En la página atuservicio.uy se puede acceder a todos los datos que mutualistas y seguros privados relevaron a lo largo de 2014 (ver infografía). Con estos datos se puede notar la disparidad que existe entre los distintos prestadores.
¿Cuánto es el tiempo de espera para especialistas en ASSE y mutualistas?
Para un cirujano general el tiempo promedio es 13 días y en privados menos de dos. Vea otros ejemplos
Mutualistas: ¿cómo acceder a información comparativa?
03.02.2015 MOTEVIDEO (Uypress) — Este lunes se abrió el corralito mutual y el Ministerio de Salud Pública puso a disposición de la población datos comparativos de las diferentes mutualistas para que los usuarios puedan evaluar si cambian o no de prestador de servicios de salud.
Comparativo de mutualistas: precio de tickets, consultas y tiempo de espera
1) Antecedentes Sociedad Anónima Emisora de Televisión y Anexos (en adelante «SAETA» o «Canal 10») es titular del website www.subrayado.com.uy (en adelante «el Portal» o «el website»).
MSP creó sitio para comparar tiempos de espera y costos de mutualistas
Los frutos de un régimen La expulsión, directa o indirectamente forzada, de colombianos residentes en la región fronteriza de Táchira, en Venezuela, refleja la verdadera naturaleza del régimen de Maduro.