Imagen institucional de la cumbre global de OGP, con el logo de la cumbre que dice "Spain 2025, OGP Global Summit Open Government, 6-10 October / Vitoria-Gasteiz" sobre una imagen panorámica de la ciudad de Vitoria-Gasteiz.

Lo que llevamos y lo que trajimos desde la cumbre de OGP en Vitoria-Gasteiz

La semana pasada Data Uruguay y ANONG estuvieron presentes en representación de la Red de Gobierno Abierto (RGA) durante la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP Global Summit) en España, junto con AGESIC, en representación del gobierno uruguayo. Como siempre, estos eventos son oportunidades increíbles para aprender, compartir y también mostrar […]

Lo que llevamos y lo que trajimos desde la cumbre de OGP en Vitoria-Gasteiz Read More »

Logotipo de Gobierno Abierto Uruguay sobre fondo de foto de stock (teñida de azul instituciónal) de personas en una mesa de trabajo.

Comienza el proceso de Cocreación del 6º Plan Nacional de Gobierno Abierto

Comienza el proceso participativo para la construcción del Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, el cual establecerá compromisos para los próximos cuatro años con el objetivo de continuar impulsando políticas de transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas, participación, colaboración e innovación tecnológica. El proceso participativo integrará mecanismos virtuales y presenciales,

Comienza el proceso de Cocreación del 6º Plan Nacional de Gobierno Abierto Read More »

Presentando Paulina

Datos para el dominio público: esa es la consigna que nos unió con otras organizaciones uruguayas amigas en un nuevo proyecto web que se llama Paulina, y del que en este post vamos a hablarles. Quizás la mejor manera de hacerlo es ir desglosando la frase inicial: “datos para el dominio público”. – Dominio público:

Presentando Paulina Read More »

Recomendaciones para la regulación de la Inteligencia Artificial en Uruguay

Desde hace varios años, Uruguay viene avanzando en guías y estrategias sobre Inteligencia Artificial, que derivaron de alguna manera en el artículo 74 la Ley N° 20.212 de Rendición de Cuentas de 2023,donde se mandata a Agesic a presentar un informe con recomendaciones para la regulación legal de la inteligencia artificial en Uruguay. En el

Recomendaciones para la regulación de la Inteligencia Artificial en Uruguay Read More »

Foto de familia de ABRELATAM 23, junto al logotipo corpóreo en Fundación La Muralla.

2023: El año que volvió ABRELATAM

Hubo crecimiento institucional, eventos internacionales (para organizar y para ir), proyectos nuevos, premios, prensa… ¿qué no tuvo 2023? Descanso probablemente, pero valió la pena. Es imposible que ABRELATAM no ocupe una parte muy importante de este resumen anual, pero antes de entrar de lleno en eso, vamos a hablar de otro montón de cosas importantes

2023: El año que volvió ABRELATAM Read More »

Logo animado de Data que va cambiando la primera "a" por íconos de caja de herramientas, café, megáfono, pin de locación, botiquín, documento, bicicleta, mano votando, código binario, casa, mochila, señales de orientación, globo de texto con pregunta, reciclaje, edificio de gobierno, lápiz, puño en alto, vuelve a la "a" y finalmente descansa en un ícono de torta de cumpleaños con el texto "10 años" agregado abajo.

Un año de festejo y consolidación. Memoria del 2022 de Data Uruguay.

2022 fue un buen año, empecemos por ahí. El fin de la emergencia sanitaria que trajo la pandemia trajo algo de «normalidad», volvieron los eventos, los encuentros y hasta algún viaje que nos permitió reencontrarnos en persona con tanta gente querida de la comunidad regional. Cumpliendo 10 años fue también un momento de mucha introspección,

Un año de festejo y consolidación. Memoria del 2022 de Data Uruguay. Read More »