Imagen institucional de la cumbre global de OGP, con el logo de la cumbre que dice "Spain 2025, OGP Global Summit Open Government, 6-10 October / Vitoria-Gasteiz" sobre una imagen panorámica de la ciudad de Vitoria-Gasteiz.

Lo que llevamos y lo que trajimos desde la cumbre de OGP en Vitoria-Gasteiz

La semana pasada Data Uruguay y ANONG estuvieron presentes en representación de la Red de Gobierno Abierto (RGA) durante la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP Global Summit) en España, junto con AGESIC, en representación del gobierno uruguayo. Como siempre, estos eventos son oportunidades increíbles para aprender, compartir y también mostrar el trabajo que el país desarrolla en el tema. Especialmente a unos pocos días de la publicación del 6º Plan de Acción de Gobierno Abierto de nuestro país, en el que se establecieron 41 compromisos de 24 instituciones públicas (17 de los cuales incorporan demandas totales o parciales de actores de la sociedad civil).

A las buenas noticias que llevamos a la cumbre con este nuevo Plan, se le sumó otra excelente noticia que nos trajimos desde el País Vasco. Uruguay, a través de ANONG y en representación de la RGA, recibirá el apoyo del fondo Helen Darbshire para la Sociedad Civil de OGP.

Ese fondo nos permitirá apoyar las actividades de seguimiento e implementación del sexto plan, con financiación para organizaciones de sociedad civil que deseen abordar esa tarea (más información sobre la convocatoria para ese apoyo en semanas).

Es una novedad importante también, que por primera vez la RGA se presenta a (y obtiene) un fondo a través de ANONG (todas las oportunidades anteriores se lograron a través de Data Uruguay). Esto robustece enormemente a la Red y a la representatividad de la sociedad civil en el proceso de Gobierno Abierto, logrando ampliar la diversidad de actores no sólo que participan sino que gestionan, y conservando una sólida coordinación entre la sociedad civil.

  • 346 personas (227 mujeres y 119 varones)
  • 272 representantes de organismos públicos
  • 36 representantes de org. de la sociedad civil
  • 16 representantes de academia
  • 3 representante de organismos multilaterales
  • 18 representantes del sector privado
  • 1 a título personal

Merece mención también que este fondo obtenido fue nombrado en honor a Helen Darbshire, una activista del acceso a la información pública y el gobierno abierto. Lamentablemente fallecida el año pasado, tuvo un lugar especial en la fundación de Data Uruguay y nuestros primeros pasos internacionales, incluyendo la participación en OGP. Un condimento emocional extra para este espaldarazo que OGP da al proceso de Gobierno Abierto en Uruguay.

Como en cada edición, participamos de OGP Camp (gobierno y sociedad civil), donde trabajamos sobre la revisión del Marco de Acción de OGP, una iniciativa liderada por el Grupo de Trabajo del Comité Directivo para actualizar las reglas, orientaciones y comunicaciones en torno a los Planes de Acción Nacionales. El objetivo es hacer que los procesos de OGP sean más fáciles de usar, adaptables a diversos contextos nacionales y mejor alineados con las realidades políticas actuales y futuras, al tiempo que se asegura que la co-creación, la acción y la rendición de cuentas sigan siendo el núcleo de la asociación. Esta revisión es parte de la estrategia 2023–2028 de OGP y se alinea muy bien a lo que entendemos son las necesidades de Uruguay para contar con un marco de acción más flexible para la iniciaitiva de gobierno abierto, mejor alineado con los tiempos políticos y presupuestales, y abierto a la integración de nuevos compromisos, independientemente del proceso de co-creación inicial.

Por último, Daniel Mordecki (director de Agesic) participó del panel Derechos y Gobernanza Digital, presentando una visión país que abrazamos plenamente. Y eso es gobierno abierto después de todo, encontrar posiciones de consenso para construir política pública, y en Uruguay la verdad que nos ha salido bastante bien. Es importante recordarlo y seguir en ese rumbo.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.