Trazabilidad de Residuos Reciclables
Luego del proyecto de Trazabilidad de Residuos Industriales, reeditamos la colaboracion con GlobalUY y CEMPRE para generar un sistema de trazabilidad junto al Plan Vale, para las plantas de clasificación de residuos que integran el plan en todo el país. Este proyecto es el primer paso hacia la obtención de datos certeros sobre recuperación de materiales reciclables en todo el país y profesionaliza el trabajo de las plantas de clasificación, abriendo oportunidades para la mejora de la gestión operativa y comercial.
Enlaces
Alianzas
Hitos
- El proyecto Trazabilidad de Residuos Industriales es desarrollado por el consorcio de GlobalUy, Bisnext, CEMPRE Uruguay y Data Uruguay para el Ministerio de Ambiente con apoyo de ANII, marcando un antecedente claro de cómo se puede utulizar software para mejorar la gestion de residuos.
- Plan Vale propone el desarrollo de un sistema similar, para la gestión de las plantas de clasificacion de residuos, que permita profesionalizar la gestión y obtener datos precisos de la recuperación de materiales.
- Data Uruguay lidera junto a CEMPRE una serie de talleres de cocreación con las cooperativas y plantas de clasificación, intendencias, Plan Vale y otros actores de la cadena de valor.
- GlobalUY lidera junto a Data Uruguay y CEMPRE el proceso de product discovery, que incluye visitas e investigacion en terreno de los procesos de trabajo en plantas de Montevideo, Canelones, Río Negro, Soriano y Rivera.
- El desarrollo de la herramienta es llevado adelante por GlobalUY durante 2024 principalmente, con seguimiento por todo el equipo y el Plan Vale.
- A inicios de 2025 comienza el piloto en las plantas Durán (Montevideo) y Forward (Canelones).
Ficha técnica
Diseño web responsivo/adaptable
Software Libre
Datos Abiertos