Gobierno Abierto

Logotipo de Gobierno Abierto Uruguay sobre fondo de foto de stock (teñida de azul instituciónal) de personas en una mesa de trabajo.

Comienza el proceso de Cocreación del 6º Plan Nacional de Gobierno Abierto

Comienza el proceso participativo para la construcción del Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, el cual establecerá compromisos para los próximos cuatro años con el objetivo de continuar impulsando políticas de transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas, participación, colaboración e innovación tecnológica. El proceso participativo integrará mecanismos virtuales y presenciales, […]

Comienza el proceso de Cocreación del 6º Plan Nacional de Gobierno Abierto Read More »

Recomendaciones para la regulación de la Inteligencia Artificial en Uruguay

Desde hace varios años, Uruguay viene avanzando en guías y estrategias sobre Inteligencia Artificial, que derivaron de alguna manera en el artículo 74 la Ley N° 20.212 de Rendición de Cuentas de 2023,donde se mandata a Agesic a presentar un informe con recomendaciones para la regulación legal de la inteligencia artificial en Uruguay. En el

Recomendaciones para la regulación de la Inteligencia Artificial en Uruguay Read More »

Comentarios sobre los compromisos contenidos en el 3º Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2016-2018

Como parte del proceso de Gobierno Abierto, del que formamos parte a través de la Red de Gobierno Abierto, compartimos con ustedes nuestros comentarios a los diversos compromisos, publicados por AGESIC como parte del proceso. Obviamente, sus puntos de vista son más que bienvenidos aquí, o participando directamente a través de los canales oficiales. Participación

Comentarios sobre los compromisos contenidos en el 3º Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2016-2018 Read More »

El largo camino previo

Breve historia sobre A Tu Servicio, plataforma ganadora del primer premio de Gobierno Abierto de OGP.   Corría el año 2013, DATA estaba por cumplir su 1˚ año de vida, y, si bien estábamos explorando diferentes modelos y caminos (que hoy en día seguimos explorando), ya teníamos claro algunas cosas: nos interesaba el mundo de

El largo camino previo Read More »

Semana de la Transparencia Parlamentaria

El Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo), Cotidiano Mujer, DATA y el Instituto de Comunicación y Desarrollo enviaron una carta al parlamento uruguayo reclamando mayor transparencia y apertura de los datos. La acción forma parte de la semana de la Transparencia Parlamentaria (Global Legislative Openness Week – GLOW), una iniciativa global

Semana de la Transparencia Parlamentaria Read More »

En Penumbras: Derechos Humanos, Seguridad e Información Pública en Uruguay

En DATA nos precoupamos no solo por construir aplicaciones que permitan cambiar la forma en que entendemos lo colectivo, sino también porque el ambiente donde hacemos esto sea seguro, y respete los derechos de todas y todos. Por esto es que en el marco de la iniciativa Global Information  Society Watch-un reporte global sobre el

En Penumbras: Derechos Humanos, Seguridad e Información Pública en Uruguay Read More »

DATA: amamos internet

  En DATA amamos internet. Ya sabemos que esto suena obvio, pero en serio: la amamos. Nosotros nacimos como organización en la web, sin ella hoy no habría DATA. Distribuidos por todas partes los voluntarios y voluntarias de DATA han hecho el mejor uso posible de la red. Así como amamos internet, también queremos protegerla.

DATA: amamos internet Read More »

CSO Day – Representantes de la sociedad civil se reúnen a debatir sobre gobierno abierto: América Latina y el Caribe

El día 30 de octubre se reunieron en Londres representantes de la sociedad civil de varios países de América Latina y el Caribe a debatir en torno a los desafíos a los que se enfrentan en el marco de la Alianza de Gobierno Abierto (AGA). Este encuentro, que contaba con una muy importante delegación (aproximadamente

CSO Day – Representantes de la sociedad civil se reúnen a debatir sobre gobierno abierto: América Latina y el Caribe Read More »