chino

II Seminario Internacional de Acceso a la Información Pública

El próximo 10 de abril, en el Ballroom del Radisson Victoria Plaza, celebramos los cinco años de la Ley de Acceso a la Información Pública con un seminario organizado por UAIP (AGESIC) en coordinación con CAinfo, DATA y Uruguay Transparente. Se contará con la participación de especialistas de la región, autoridades nacionales e internacionales, representantes de […]

II Seminario Internacional de Acceso a la Información Pública Read More »

Datos Abiertos de ¿Qué Sabés? y ABRE LATAM en CatalogoDatos.gub.uy

Hace rato que estábamos con muchas ganas de contarles esta noticia, que por más que no sea \»enorme\», tiene para nosotros une importancia simbólica en muchos aspectos. Se trata de la publicación de nuestros primeros conjuntos de Datos Abiertos en el Catálogo Nacional de Datos Abiertos que mantiene Agesic. La primera razón por la que

Datos Abiertos de ¿Qué Sabés? y ABRE LATAM en CatalogoDatos.gub.uy Read More »

Llamado a desarrollador/a para trabajar en el proyecto “Por mi barrio”

Este año estamos llevando adelante un gran proyecto desde DATA que además de querer empezar a compartir con ustedes, queremos invitar a sumarse a aquellos desarrolladores o desarrolladoras que estén interesados en participar. Se trata del proyecto Por mi Barrio, una plataforma que permitirá a las personas que viven en Montevideo enviar reportes sobre problemas, roturas y

Llamado a desarrollador/a para trabajar en el proyecto “Por mi barrio” Read More »

¡Llegó Oktober DATAFEST!

Cuando se acerca fin de año, la comunidad alrededor de DATA ya sabe que se viene un momento importante del año; la hackatón. En 2011 fue el primer Desarrollando América Latina (DATA como tal ni existía), el año pasado ya con más organización pasamos dos días espectaculares en las oficinas de Ingenio en el LATU

¡Llegó Oktober DATAFEST! Read More »

Explorando los \»Data Explorations\»

En #ABRELATAM13 se realizó el lanzamiento de la \»Escuela de Datos\»; una iniciativa de SocialTic (Mexico) y OKFN para llevar a nuestro idioma el proyecto \»School of Data\». Traducido o no, el objetivo es el mismo. La idea es aprender a buscar, obtener, manejar, trabajar y últimamente publicar los datos de una forma efectiva y eficiente para

Explorando los \»Data Explorations\» Read More »